
Norma, emitida en el marco de facultades delegadas, incorpora el delito de posesión ilegítima de dispositivos para adulterar, reemplazar o modificar el IMEI, con penas de hasta seis años de cárcel. Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional del Ministerio del Interior
El Poder Ejecutivo promulgó, en el marco de las facultades legislativas otorgadas por el Congreso de la República en materia de seguridad ciudadana, el Decreto Legislativo N° 1596 que tiene por finalidad combatir el empleo de equipos celulares utilizados para promover, facilitar o consumar delitos efectuados desde estos dispositivos móviles, tales como extorsión secuestro y fraude informático.
En esa línea, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) podrá requerir de oficio o a solicitud del Ministerio del Interior, la Policía Nacional del Perú, el Poder Judicial, el Ministerio Público y el INPE, la baja del servicio público móvil a las empresas operadoras, cuando se advierta que ha sido utilizado por delincuentes para llamadas extorsivas o delitos en los que se utilicen equipos móviles.
Esta baja del servicio incluye la suspensión temporal de las líneas, la remisión de mensajes de advertencia, el bloqueo del IMEI de equipos alterados, duplicados, clonados, inválidos que no aparezcan en la “Lista blanca” del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), modificado también por este decreto legislativo con el fin de mejorar su operatividad en beneficio de una mejor prestación del servicio.
Osiptel podrá requerir también la baja de los servicios públicos móviles que no cumplan con los requisitos de validez establecidos en esta norma.
Además, se incorpora responsabilidad durante el proceso de contratación de las empresas operadoras, en torno a la identificación y el registro de los abonados que contratan sus servicios. Se incluye el registro del personal de dichas empresas que interviene en la contratación de estos servicios.
Estas empresas quedan obligadas a verificar plenamente la identidad de los ciudadanos extranjeros que contraten el servicio para lo cual deberán considerar el documento de identidad registrado por la Superintendencia Nacional de Migraciones.
Las empresas telefónicas procederán a la baja del servicio, si se comprueba la vulneración de las prohibiciones de comercializar o contratar celulares de forma ambulatoria, en la vía pública o sin contar con la verificación biométrica.
Cárcel por posesión ilegítima
El decreto legislativo modifica el artículo 222-D del Código Penal para incorporar el delito de posesión ilegítima de dispositivos para adulterar, reemplazar, duplicar o modificar IMEI. Establece una pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de seis años e inhabilitación.
Cabe indicar que la aplicación de esta norma, que modifica tanto el Código Penal como los decretos legislativos N° 1338, de creación del Renteseg; y el N° 1215, que brinda facilidades a los ciudadanos para la recuperación de sus bienes perdidos o sustraídos por diversos delitos, tendrá beneficios directos en la población frente al uso de equipos móviles en la delincuencia.
More Stories
Golpe al delito en Trujillo: Plan Cuadrante captura a dos requisitoriados por hurto agravado
En el marco de las acciones estratégicas del Plan Cuadrante de Seguridad Ciudadana, efectivos de la Unidad de Emergencia lograron...
PNP intercepta cargamento explosivo en Virú y detiene a presunto responsable
En una intervención estratégica ejecutada por personal de la DIVPRCAR PNP y la DIVISIÓN POLICIAL DE VIRÚ con jurisdicción en...
DIVPOL PATAZ y DINOES Capturan a Presuntos Integrantes de “Los Malditos de Pataz” Armados en Mina Usurpada
Tras un trabajo constante de inteligencia, el día 14 de septiembre de 2025, a 08:25 horas, en la Mina “Cateos...
La Libertad: una persona herida de bala deja ataque a miniván en distrito de Paiján
Minutos de terror vivió un grupo de pasajeros de una miniván de la empresa de transportes Vía Norte Express, luego...
Ante atentados en Trujillo, INPE neutraliza organizaciones criminales en el penal “El Milagro”
Grupo de Operaciones Especiales del INPE interviene penal para incautar celulares usados en casos de extorsión y secuestro Por disposición...
Trujillo: intervienen a más de 1,200 personas durante operativo policial en zonas rojas
Más de 1,200 personas fueron intervenidas en diversos distritos de la provincia de Trujillo, tras el último operativo desplegado por...