
En Chiclayo, titular del MTC detalló las acciones del sector para atender los estragos del evento climático. El ministro Raúl Pérez Reyes abordó los logros del Gobierno en su primer año y las obras para el desarrollo de la región Lambayeque.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) cuenta con la maquinaria pesada, el equipamiento y el personal listos para intervenir en las zonas que sean impactadas por eventual Fenómeno El Niño, aseguró hoy el titular del sector, Raúl Pérez Reyes, desde la ciudad de Chiclayo, capital de la región Lambayeque.
El ministro incidió en que como parte de las acciones de prevención ante El Niño, su sector inició la ejecución de 62 puentes, mediante su unidad ejecutora Provías Descentralizado en las regiones de Áncash, Ayacucho, Piura, Cajamarca, Huánuco, La Libertad, Lambayeque y Moquegua.
Las obras culminarán en enero del 2024 y su monto de inversión es de 74 millones de soles, sostuvo Pérez Reyes durante la presentación del Balance 2023, que abordó los logros del Gobierno en su primer año y las obras para el desarrollo de la región Lambayeque.
![]()
Mencionó la culminación de la instalación de una batería de alcantarillas en la quebrada Querpón, ubicada en el distrito lambayecano de Olmos. La obra se ejecutó con el objetivo de prevenir eventuales daños que podría causar El Niño, y en consecuencia evitar posibles interrupciones en la circulación de vehículos en la zona.
Además, como parte de acciones articuladas, el ministro refirió que los diferentes sectores del Ejecutivo han adquirido 640 maquinarias pesadas para trabajar en las zonas que sean afectadas por las lluvias y los huaicos.
![]()
A nivel portuario, el ministro destacó la aprobación de la modificatoria del estudio de impacto ambiental, que permite la ejecución de las etapas 3A y 3B del Terminal Norte Multipropósito del Terminal Portuario del Callao, a partir de enero del 2024, y beneficiará a 10 millones de habitantes de Lima.
![]()
El MTC también promueve el acceso a internet como herramienta sustancial para el crecimiento económico y la mejora en la calidad de vida de los peruanos, particularmente en los ámbitos rurales.
El titular del MTC resaltó como uno de los logros más importantes el avance de las obras de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, megaproyecto que ya empieza a ser una realidad, pues mañana jueves 21 se inicia el servicio en su tramo 1A de 5 km.
Otro logro es la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Ya están en operación su nueva torre de control y la segunda pista de aterrizaje, mientras que el nuevo terminal de pasajeros tiene un avance de más del 68 %.
More Stories
Congreso: Comisión de Ética aprueba denunciar de oficio a congresista Lucinda Vásquez
Con siete votos a favor, uno en contra y una abstención se aprobó la denuncia de oficio, con lo cual se...
Presidente: trabajamos para dejar un país unido y más cerca de la reconciliación nacional
El presidente de la república, José Jerí, recibió hoy en Palacio de Gobierno a representantes de diversas instituciones religiosas del...
Gobierno crea División de Investigación de Extorsiones con agentes especializados
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunció hoy domingo la creación de la División de Investigación de Extorsiones, una nueva...
Presidente Jerí supervisó puesto de comando militar en Puente Piedra para lucha contra el crimen
El presidente de la república, José Jerí Oré, supervisó el puesto de comando militar establecido en el distrito de Puente...
Señor de los Milagros regresó al templo Las Nazarenas y descansará hasta el 2026
Entre aplausos y cánticos, la imagen del Señor de los Milagros retornó esta noche al templo de Las Nazarenas, en la avenida...
24 peruanos afectados por paso de huracán Melissa retornaron en avión presidencial
Un grupo de 24 peruanos que resultaron afectados por el paso del huracán Melissa, en Jamaica, retornaron esta noche a...
