
• Proveedores de La Libertad, Piura, Cajamarca y San Martín fueron los beneficiados con cursos formativos.
El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), en el marco del proyecto “Fortalecimiento de capacidades para la consolidación de una oferta regional de servicios de desarrollo empresarial en cadenas productivas priorizadas para las regiones de Piura, La Libertad, Cajamarca y San Martín”, realizó la ceremonia de clausura del Programa de Especialización en Servicios Empresariales y Tecnológicos (SDEyT), en la que participaron 68 becarios de La Libertad, quienes, tras culminar con éxito la etapa formativa, iniciarán la ejecución de los servicios planteados.
“Este proyecto lo ejecuta el ITP y tiene como finalidad generar un mercado activo y dinámico de proveedores de servicios empresariales y tecnológicos. Ahora, el siguiente paso es desarrollar y brindar servicios a 120 empresas formales de la región en las cadenas de granos andinos, acuicultura y hortofrutícola”, indicaron voceros del proyecto AECID-ITP.
Todos los proveedores fortalecidos, y hoy graduados, culminaron las capacitaciones virtuales de 60 horas certificadas; que llevaron desde setiembre uno de los cuatro paquetes de especialización para fortalecer sus capacidades: paquete A, relacionado a la gestión empresarial; paquete B, gestión de calidad e innovación; paquete C, transformación digital, economía circular e industria 4.0; y paquete D, desarrollo de nuevos productos y marketing.
Culminación del proyecto
La culminación del proyecto se encuentra programada para mayo del 2024 y se elaborará un catálogo de proveedores de los 68 becarios provenientes de La Libertad, así como de otras regiones la misma que será publicada en el portal del ITP red CITE. El objetivo será socializarlos con las empresas de todo el país.
El proyecto se viene realizando gracias al financiamiento por parte de la Unión Europea (UE) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
More Stories
FAMILIAS SIGUEN MANIPULANDO MEDIDORES ELÉCTRICOS PESE A OPERATIVOS Y SANCIONES DE HIDRANDINA
• La empresa advierte riesgos eléctricos y sanciones económicas por intervenir sin autorización los sistemas de medición. Pese a los...
Caja Trujillo impulsa cultura del ahorro para lograr una economía saludable
En el Día Mundial del Ahorro, miles de clientes participaron en jornada de entretenimiento y recibieron orientación sobre planificación financiera...
Sedalib inicia reforestación de la cuenca del río Moche
Autoridades, funcionarios y pobladores inician siembra de quinuales, además de entregar insumos a comunidades altoandinas La sostenibilidad hídrica es una...
Médicos de EsSalud extirpan tumor de más de 20 kilos y devuelven esperanza a mujer de 49 años en La Libertad
Una cirugía de 12 horas en el Hospital Virgen de la Puerta salvó a una paciente que convivía con un...
Ingeniería Industrial de UPAO Piura realiza movilidad académica en Universidad de Chachapoyas
Para promover el desarrollo de competencias y la integración de tecnologías emergentes en la formación de los futuros ingenieros industriales....
UPAO: Programa de Administración investiga cuánto gastan los estudiantes en Netflix y Spotify
También, cuánto se invierte en barberías, centros de belleza y spas. Una interesante investigación cualitativa realizaron los estudiantes del curso...
