
El pleno del Congreso aprobó, en primera votación, el dictamen que establece diferentes modalidades para que las organizaciones políticas elijan a sus candidatos y elimina las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
Fueron 74 votos a favor, 36 en contra y 12 abstenciones de la iniciativa legislativa que modifica la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas, sobre elecciones primarias.
De esta manera, se establecen tres modalidades para que las organizaciones elijan a sus candidatos:
a. Elecciones con voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de todos los ciudadanos previamente inscritos como electores ante la organización política, estén o no afiliados.
b. Elecciones con voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los afiliados.
c. Elecciones a través de delegados, los que previamente deben haber sido elegidos mediante voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los afiliados de conformidad con lo dispuesto por el Estatuto y el reglamento electoral de la organización política, la que puede solicitar el apoyo de los órganos del sistema electoral.
Relación de adherentes y voto preferencial
El dictamen contempla también un nuevo requisito para inscribir a los partidos político como es la relación de adherentes no menor del 3% de los ciudadanos que sufragaron en las últimas elecciones de carácter nacional.
Asimismo, se establece que la elección de congresistas se realiza mediante el sistema del distrito electoral múltiple aplicando el sistema de representación proporcional y que es de aplicación el doble voto preferencial opcional, excepto en los distritos electorales donde se elige menos de 2 congresistas, en cuyo caso hay un solo voto preferencial opcional.
El texto aprobado será materia de una segunda votación trascurridos 7 días calendario, de conformidad con el Reglamento del Congreso de la República, señaló el titular de este poder del Estado, Alejandro Soto.
Sin embargo, cuando ya se había pasado al debate y votación de otro proyecto de ley, la presidenta de la Comisión, Martha Moyano, solicitó la exoneración de la segunda votación del dictamen que elimina las PASO, la cual fue finalmente aprobada.
La representación nacional rechazó previamente dos cuestiones previas, una para que el proyecto de ley regrese a la Comisión de Constitución y la segunda para que pase a la Comisión de Justicia. Asimismo, desestimó una reconsideración a la votación.
More Stories
Congreso: Comisión de Ética aprueba denunciar de oficio a congresista Lucinda Vásquez
Con siete votos a favor, uno en contra y una abstención se aprobó la denuncia de oficio, con lo cual se...
Presidente: trabajamos para dejar un país unido y más cerca de la reconciliación nacional
El presidente de la república, José Jerí, recibió hoy en Palacio de Gobierno a representantes de diversas instituciones religiosas del...
Gobierno crea División de Investigación de Extorsiones con agentes especializados
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunció hoy domingo la creación de la División de Investigación de Extorsiones, una nueva...
Presidente Jerí supervisó puesto de comando militar en Puente Piedra para lucha contra el crimen
El presidente de la república, José Jerí Oré, supervisó el puesto de comando militar establecido en el distrito de Puente...
Señor de los Milagros regresó al templo Las Nazarenas y descansará hasta el 2026
Entre aplausos y cánticos, la imagen del Señor de los Milagros retornó esta noche al templo de Las Nazarenas, en la avenida...
24 peruanos afectados por paso de huracán Melissa retornaron en avión presidencial
Un grupo de 24 peruanos que resultaron afectados por el paso del huracán Melissa, en Jamaica, retornaron esta noche a...
