
Declaró ayer gobernador regional César Acuña, luego de la ceremonia de lanzamiento de la Presidencia de dicho Foro en Palacio de gobierno.
Trujillo, capital de la región La Libertad, ha sido designada una de las sedes principales de APEC, gracias a las gestiones que hizo oportunamente el gobernador liberteño ante el ejecutivo.
El gobernador de La Libertad, César Acuña, luego del lanzamiento de la Presidencia del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), realizado ayer en palacio de gobierno, declaró que será ocasión para que Trujillo y la región La Libertad estén en el centro de la atención mundial y muestre sus bondades para la inversión extranjera.
Explicó que el Foro APEC congrega a las 21 economías más estables del mundo, como Estados Unidos, China, Japón, Rusia, entre otras, del cual Perú es uno de sus integrantes más importantes, por su estratégica ubicación geográfica, que ya fue anfitrión en el 2008 y 2016.
Acuña Peralta recordó que, cuando fue alcalde provincial de Trujillo, en el 2008 también gestionó la sede del Foro APEC, que le valió años después a que la ciudad sea considerada en el tercer lugar del ranking internacional FDI Intelligence del Financial Times de Inglaterra, en la categoría de las ciudades de Latinoamérica con mayor potencial para invertir en el futuro.
El lanzamiento de la presidencia de APEC Asia Pacífico marcó el inicio de las actividades, que se desarrollarán el próximo año. APEC 2024, cuyo lema es “Empoderar, incluir, crecer”, estará centrado en las personas y en cómo dotarlas de las herramientas necesarias para su empoderamiento e inserción en la economía global, según expresó Dina Boluarte.
La autoridad regional dijo que los liberteños, en particular los trujillanos, debemos prepararnos para poner en vidriera el potencial de recursos naturales que tenemos, a fin de despertar el interés de los grandes empresarios extranjeros de invertir en proyectos de desarrollo, que nos permitan que nuestra economía crezca y se desarrolle en bien de la población.
Acuña Peralta explicó que el Perú ha priorizado tres temas para APEC 2024. La primera es cómo el comercio y las inversiones, la segunda prioridad tiene que ver cómo la innovación y la digitalización pueden ser instrumentos para promover la transición a la economía formal y global; y la tercera es lograr un crecimiento sostenible para generar desarrollo resiliente.
More Stories
La Libertad: continúa búsqueda de dos personas desaparecidas en el río Marañón
Brigadas de búsqueda y rescate de la Policía Nacional del Perú (PNP) continúan trabajando para hallar a las dos personas...
HIDRANDINA INVIERTE MÁS DE S/ 13 MILLONES EN MODERNA OBRA QUE GARANTIZARÁ UN MEJOR SERVICIO ELÉCTRICO EN VIRÚ
La Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Hidrandina S.A., ratificando su firme compromiso con el desarrollo energético de su...
La Libertad: caída de camioneta al río Marañón deja un muerto y 4 desaparecidos
El despiste y la caída de una camioneta al río Marañón ha dejado, hasta el momento, una persona fallecida y...
Designan a Cyntia Quesquén García como la nueva gerente regional de Salud
Nueva funcionaria asumirá el reto de manejar un sector que ha sido referente a nivel nacional por los logros obtenidos...
Contraloría alerta trabajos incompletos y deficiencias en obra educativa de Cascas
Proyecto educativo ubicado en el caserío San Felipe presenta fisuras, humedad y deterioro en puertas de madera. La Libertad. –...
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
