
Con una inversión de más de 4 millones de soles, equipos deberán llegar a fines de este año, en el marco del Shock de Inversiones en Salud que dispuso gobernador César Acuña Peralta
Una dura lucha contra las muertes maternas iniciará el próximo año el Gobierno Regional de La Libertad, gracias a la compra de kits materno-infantil con los que se equipará a diversos centros de salud, lo cual permitirá dar una atención eficiente a miles de mujeres embarazadas, especialmente de la serranía, que es donde se viven las situaciones más complejas de riesgo.
El proyecto tipo IOARR, que fue lanzado a convocatoria por el GORE hace un par de meses atrás, se ejecuta con una inversión que supera los 4.5 millones de soles, y su seguimiento está a cargo de la Gerencia Regional de Salud. Su ejecución es por disposición del gobernador César Acuña Peralta, en el marco del Shock de Inversiones en Salud.
El paquete para la atención materno-infantil tendrá un impacto importante en la reducción de muertes maternas, ya que se abastecerá a los establecimientos médicos con los componentes básicos que ayudarán a tener un diagnóstico temprano de posibles patologías y abordar situaciones que ponen en riesgo la vida de la paciente. Además, permitirán detectar males que afectan al desarrollo de los menores en su primera etapa de vida.
Equipos llegan en diciembre
De acuerdo a los plazos, a fines de diciembre de este año deberán venir los siguientes equipos para el abordaje materno: 7 detectores de latidos fetales, 27 monitores fetales, 18 monitores de funciones vitales de 5 parámetros, 1 rotador de plaquetas y 5 mesas tipo diván para exámenes ginecobstétricos. En tanto, para el abordaje infantil se espera lo siguiente: 418 hemoglobinómetros, 15 balanzas digitales pediátricas y 75 balanzas digitales para adultos.
“Como la salud es nuestro pilar fundamental, estamos equipando a nuestros establecimientos para que hagan un abordaje adecuado a las gestantes. El seguimiento continuo es indispensable para asegurar que no ocurran problemas en todo el proceso de embarazo. Además, nuestros niños deben tener un control adecuado para evitar que sufran en su desarrollo”, mencionó el gobernador regional.
Más inversiones en salud
Otra importante inversión que forma parte del Shock de Inversiones es la compra de 1,340 equipos informáticos para implementar en 268 establecimientos de salud la telemedicina; con este servicio, miles de pacientes accederán a citas virtuales y recibirán una atención oportuna y de calidad en favor de su salud. La compra de estos equipos están valorizados en 5.3 millones de soles.
Aparte, se modernizará la sala de operaciones del hospital Belén, con un inversión de 15 millones de soles. Se trata de una intervención histórica dado que esas instalaciones tienen una antigüedad de más de 30 años. Aparte, se renovará el servicio de lavandería del hospital Regional Docente con un presupuesto de 4 millones de soles.
More Stories
Trujillo: jura nuevo consejero por la provincia de Santiago de Chuco
El ciudadano Jesús Miguel Antón Zegarra juró como nuevo integrante del pleno del Consejo Regional de La Libertad, en representación...
La Libertad: continúa búsqueda de dos personas desaparecidas en el río Marañón
Brigadas de búsqueda y rescate de la Policía Nacional del Perú (PNP) continúan trabajando para hallar a las dos personas...
HIDRANDINA INVIERTE MÁS DE S/ 13 MILLONES EN MODERNA OBRA QUE GARANTIZARÁ UN MEJOR SERVICIO ELÉCTRICO EN VIRÚ
La Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Hidrandina S.A., ratificando su firme compromiso con el desarrollo energético de su...
La Libertad: caída de camioneta al río Marañón deja un muerto y 4 desaparecidos
El despiste y la caída de una camioneta al río Marañón ha dejado, hasta el momento, una persona fallecida y...
Designan a Cyntia Quesquén García como la nueva gerente regional de Salud
Nueva funcionaria asumirá el reto de manejar un sector que ha sido referente a nivel nacional por los logros obtenidos...
Contraloría alerta trabajos incompletos y deficiencias en obra educativa de Cascas
Proyecto educativo ubicado en el caserío San Felipe presenta fisuras, humedad y deterioro en puertas de madera. La Libertad. –...
