
No solo se trata de la presa Palo Redondo sino de terminar también el canal Madre.
Ante la confirmación de la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, de que la III etapa de Chavimochic se iniciará en los próximos meses, el consejero regional por Trujillo, Ever Cadenillas Coronel, acotó que es indispensable liberar los terrenos que faltan para la segunda fase del proyecto y que para ello se debe crear una comisión con un procurador ad hoc.
La ministra Jennifer Contreras, dijo que en el concurso de gobierno a gobierno para terminar Palo Redondo hay dos países interesados: Países Bajos y Canadá, que tienen hasta fin de mes para presentar propuestas económicas. Si los planteamientos son positivos a más tardar en febrero o marzo del 2024 se firmará el contrato con el país ganador. De lo contrario hay un plan B, que es una licitación pública. En esta opción, el proceso podría tardar un poco más.
Al respecto, Cadenillas refirió en el programa Vocero Regional, de Macronorte, que se debe trabajar también pensando en no solo terminar la presa, que es parte de la primera fase de la III etapa, sino también en la segunda fase, que incluye la continuación del canal Madre, hasta las Pampas de Uripe.
El Midagri tiene ahora a su cargo esta parte del proyecto y debe ir trabajando en el problema de la liberación de terrenos por donde pasará el canal Madre, donde hay ocupación de terceros y también interferencias como canales de riego, puentes o postes, explicó.
Estos terrenos, de aproximadamente 160 km, no están en posesión del gobierno regional (GORE) y muchos tienen títulos de propiedad, están en posesión o tienen construcciones avanzadas. La pregunta es ¿el Midagri podrá entregar libres estos terrenos?, porque ellos tienen ahora la administración de esta parte del proyecto, enfatizó el consejero.
Tiene que haber un procurador ad hoc, como tiene el Ministerio de Transportes, para que se sienten con los dueños o quienes ocupan los terrenos y lograr que los cedan al proyecto. Si tienen título de propiedad no se van a conseguir fácilmente.
“El Midagri debe traer un procurador ad hoc y equipo de trabajo que sea capaz de sacar adelante esto, sea comprando o expropiando, pero se debe empezar a trabajar ya”, enfatizó.
El GORE no tiene recursos para comprar las tierras y Chavimochic no puede utilizar sus recursos para ello, salvo que salga una ley específica al respecto. Creo que lo mejor es que el Midagri se haga cargo de esto a través de una comisión ad hoc, recalcó el consejero.
Al respecto, indicó que en la quebrada los trabajos para la solución definitiva están avanzados porque la mayor parte de los terrenos por donde pasa son de propiedad de Chavimochic y el GORE los transfirió para ese proyecto. Eso facilitó el avance de los trabajos, recalcó.
En la quebrada San Carlos hay una comisión ad hoc que se está reuniendo con la empresa Laredo para sacar adelante este proyecto. Esta no es una tarea fácil y se necesita mucha muñeca por lo que la comisión ad hoc para la III etapa de Chavimochic debe ser nombrada lo antes posible, exhortó.
More Stories
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...
CONSEJO REGIONAL APRUEBA POR UNANIMIDAD LA VACANCIA DE CONSEJERA DE PACASMAYO
El Consejo Regional de La Libertad aprobó por unanimidad la vacancia de la consejera por la provincia de Pacasmayo, Milagros...
¡“LOVE UP” LLEGA A TRUJILLO! LA PRIMERA EXPERIENCIA INMERSIVA E INTERACTIVA
Abre sus puertas el próximo miércoles 17 de septiembre en el Mall Plaza, con un espacio único de 12 salas...
Fiscalía de la Nación designa a la región La Libertad a tres nuevos fiscales adjuntos
Con el objetivo de reforzar el trabajo de persecución del delito en la región La Libertad, la Fiscalía de la...
Comando Unificado Pataz realizó más de 1,700 intervenciones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, indicó que, a la fecha, el Comando Unificado Pataz (Cupaz) ha llevado a cabo...