
No solo se trata de la presa Palo Redondo sino de terminar también el canal Madre.
Ante la confirmación de la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, de que la III etapa de Chavimochic se iniciará en los próximos meses, el consejero regional por Trujillo, Ever Cadenillas Coronel, acotó que es indispensable liberar los terrenos que faltan para la segunda fase del proyecto y que para ello se debe crear una comisión con un procurador ad hoc.
La ministra Jennifer Contreras, dijo que en el concurso de gobierno a gobierno para terminar Palo Redondo hay dos países interesados: Países Bajos y Canadá, que tienen hasta fin de mes para presentar propuestas económicas. Si los planteamientos son positivos a más tardar en febrero o marzo del 2024 se firmará el contrato con el país ganador. De lo contrario hay un plan B, que es una licitación pública. En esta opción, el proceso podría tardar un poco más.
Al respecto, Cadenillas refirió en el programa Vocero Regional, de Macronorte, que se debe trabajar también pensando en no solo terminar la presa, que es parte de la primera fase de la III etapa, sino también en la segunda fase, que incluye la continuación del canal Madre, hasta las Pampas de Uripe.
El Midagri tiene ahora a su cargo esta parte del proyecto y debe ir trabajando en el problema de la liberación de terrenos por donde pasará el canal Madre, donde hay ocupación de terceros y también interferencias como canales de riego, puentes o postes, explicó.
Estos terrenos, de aproximadamente 160 km, no están en posesión del gobierno regional (GORE) y muchos tienen títulos de propiedad, están en posesión o tienen construcciones avanzadas. La pregunta es ¿el Midagri podrá entregar libres estos terrenos?, porque ellos tienen ahora la administración de esta parte del proyecto, enfatizó el consejero.
Tiene que haber un procurador ad hoc, como tiene el Ministerio de Transportes, para que se sienten con los dueños o quienes ocupan los terrenos y lograr que los cedan al proyecto. Si tienen título de propiedad no se van a conseguir fácilmente.
“El Midagri debe traer un procurador ad hoc y equipo de trabajo que sea capaz de sacar adelante esto, sea comprando o expropiando, pero se debe empezar a trabajar ya”, enfatizó.
El GORE no tiene recursos para comprar las tierras y Chavimochic no puede utilizar sus recursos para ello, salvo que salga una ley específica al respecto. Creo que lo mejor es que el Midagri se haga cargo de esto a través de una comisión ad hoc, recalcó el consejero.
Al respecto, indicó que en la quebrada los trabajos para la solución definitiva están avanzados porque la mayor parte de los terrenos por donde pasa son de propiedad de Chavimochic y el GORE los transfirió para ese proyecto. Eso facilitó el avance de los trabajos, recalcó.
En la quebrada San Carlos hay una comisión ad hoc que se está reuniendo con la empresa Laredo para sacar adelante este proyecto. Esta no es una tarea fácil y se necesita mucha muñeca por lo que la comisión ad hoc para la III etapa de Chavimochic debe ser nombrada lo antes posible, exhortó.
More Stories
Trujillo: jura nuevo consejero por la provincia de Santiago de Chuco
El ciudadano Jesús Miguel Antón Zegarra juró como nuevo integrante del pleno del Consejo Regional de La Libertad, en representación...
La Libertad: continúa búsqueda de dos personas desaparecidas en el río Marañón
Brigadas de búsqueda y rescate de la Policía Nacional del Perú (PNP) continúan trabajando para hallar a las dos personas...
HIDRANDINA INVIERTE MÁS DE S/ 13 MILLONES EN MODERNA OBRA QUE GARANTIZARÁ UN MEJOR SERVICIO ELÉCTRICO EN VIRÚ
La Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Hidrandina S.A., ratificando su firme compromiso con el desarrollo energético de su...
La Libertad: caída de camioneta al río Marañón deja un muerto y 4 desaparecidos
El despiste y la caída de una camioneta al río Marañón ha dejado, hasta el momento, una persona fallecida y...
Designan a Cyntia Quesquén García como la nueva gerente regional de Salud
Nueva funcionaria asumirá el reto de manejar un sector que ha sido referente a nivel nacional por los logros obtenidos...
Contraloría alerta trabajos incompletos y deficiencias en obra educativa de Cascas
Proyecto educativo ubicado en el caserío San Felipe presenta fisuras, humedad y deterioro en puertas de madera. La Libertad. –...
