La Libertad: Indecopi impulsa reactivación económica y promover derechos del consumidor.
El Comando Regional del Indecopi, conformado por funcionarios y técnicos de la institución, llegó a la región La Libertad con el objetivo de promover la reactivación económica de los emprendedores locales que podrían verse afectados por el Fenómeno de El Niño, esto a través de la eliminación voluntaria de barreras burocráticas, la propiedad intelectual y el respeto a los derechos de los consumidores.
El Comando Regional del Indecopi se reunió hoy en Trujillo con representantes de la Sunass, Osiptel, Osinergmin, Sutran, Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, IPerú, Susalud y el Gobierno Regional de La Libertad, a fin de abordar la problemática que afecta a los consumidores de la región y buscar alternativas de solución.
Asimismo, para promover la reactivación económica regional realizó talleres de capacitación sobre registro de marcas dirigidos a empresarios productores de calzado de La Libertad, para que puedan ser más competitivos, diferenciarse de la competencia e impulsar sus negocios.
Sostuvo también reuniones con la Cámara de Comercio de La Libertad, la Cámara de Comercio de la Industria del Calzado de Trujillo, entre otros gremios empresariales liberteños y sus asociados, para desarrollar un trabajo articulado a través de capacitaciones para el registro de marcas, especialidades tradicionales garantizadas, marcas colectivas, entre otras formas de protección de la propiedad intelectual.
Asimismo, a fin de impulsar la eliminación voluntaria de barreras burocráticas ilegales o carentes de razonabilidad, el comando regional convocó a funcionarios de las municipalidades distritales de Trujillo y las gerencias del Gobierno Regional de La Libertad, para abordar el tema de la simplificación de trámites para solicitar licencias municipales (funcionamiento, certificado de seguridad y licencia de edificación), entre otros temas.
En los próximos días, hasta el 16 de noviembre, los integrantes del Comando Regional del Indecopi continuarán sus reuniones en La Libertad y visitarán la provincia de Otuzco, donde se reunirán con autoridades locales, ciudadanos, proveedores de servicios, así como asociaciones de productores de jamón otuzcano, artesanos textiles y panaderos.
Esta visita forma parte de las acciones que realiza el Comando Regional Indecopi en diversas localidades. Hasta el momento han sido visitadas las regiones de Piura, Tumbes, Cusco y Apurímac, a fin de beneficiar a la ciudadanía que podría estar en riesgo ante la eventual llegada del Fenómeno de El Niño global.
More Stories
FAMILIAS SIGUEN MANIPULANDO MEDIDORES ELÉCTRICOS PESE A OPERATIVOS Y SANCIONES DE HIDRANDINA
• La empresa advierte riesgos eléctricos y sanciones económicas por intervenir sin autorización los sistemas de medición. Pese a los...
Caja Trujillo impulsa cultura del ahorro para lograr una economía saludable
En el Día Mundial del Ahorro, miles de clientes participaron en jornada de entretenimiento y recibieron orientación sobre planificación financiera...
Sedalib inicia reforestación de la cuenca del río Moche
Autoridades, funcionarios y pobladores inician siembra de quinuales, además de entregar insumos a comunidades altoandinas La sostenibilidad hídrica es una...
Médicos de EsSalud extirpan tumor de más de 20 kilos y devuelven esperanza a mujer de 49 años en La Libertad
Una cirugía de 12 horas en el Hospital Virgen de la Puerta salvó a una paciente que convivía con un...
Ingeniería Industrial de UPAO Piura realiza movilidad académica en Universidad de Chachapoyas
Para promover el desarrollo de competencias y la integración de tecnologías emergentes en la formación de los futuros ingenieros industriales....
UPAO: Programa de Administración investiga cuánto gastan los estudiantes en Netflix y Spotify
También, cuánto se invierte en barberías, centros de belleza y spas. Una interesante investigación cualitativa realizaron los estudiantes del curso...
