
Gobierno peruano aprobó decreto que permitirá deportar, en solo 48 horas, a extranjeros en situación irregular.
El Gobierno peruano aprobó el Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PAS) que permite la expulsión del país, en un tiempo de 48 horas, de aquellos extranjeros en situación migratoria irregular o cuyas actividades ilícitas pongan en riesgo la seguridad ciudadana.
En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, explicó que esto será posible gracias a que hoy se acordó modificar el Decreto Legislativo 1350, de Migraciones, para mejorar el control migratorio, así como regular el ingreso y salida de extranjeros en el Perú.
Detalló que la modificatoria permitirá a la Policía Nacional retener por 24 horas a los extranjeros que se encuentren en condición migratoria irregular, de manera que sean sometidos de inmediato al PAS, a cargo de la Superintendencia Nacional de Migraciones.
En esta instancia, y en una sola audiencia, Migraciones tendrá otras 24 horas para determinar la expulsión del extranjero del país, o en su defecto, su impedimento de ingreso.
Esta resolución (de Migraciones) inmediatamente se deriva a la División de Extranjería de la Policía Nacional, para realizar la expulsión correspondiente, en aplicación de este nuevo procedimiento.
Otárola dijo que el Perú, al aplicar este nuevo procedimiento, será respetuoso de los derechos humanos, el derecho a la doble instancia y al debido proceso de los extranjeros en esta condición, tal como lo demandan los tratados internacionales.
«Este procedimiento respeta el contenido fundamental de la tutela procesal efectiva que está en el artículo 139 de la Constitución, el derecho de defensa, la pluralidad de la instancia, y todas las garantías que un ciudadano puede requerir, pero de manera rápida y célere resuelve en una sola audiencia la situación migratoria (…) respecto de aquellos ciudadanos que no han cumplido (con regularizar su situación) pese a que desde mayo se amplió este procedimiento«, afirmó.
¿En qué casos procede el PAS?
Por su parte, el ministro del Interior, Vicente Romero, explicó que, con esta modificación legal, la Policía Nacional puede proceder a la expulsión de cualquier extranjero que incurra en situación migratoria irregular o aquellos extranjeros que desarrollen actividades que pongan en riesgo el orden interno, el orden público, la seguridad nacional o la seguridad ciudadana.
«Sumados los procedimientos de Migraciones y la Policía, tenemos 48 horas para que en una audiencia única y simplificada se permita la ejecución de las expulsiones de manera inmediata, de manera que esto también permitirá reducir la carga procesal y fortalecerá la capacidad sancionadora y administradora del Estado peruano«.
Consultado por los periodistas, el premier Alberto Otárola dijo que estos extranjeros que son expulsados por no haber regularizado su situación migratoria “tienen que regresar a su país”.
Felicitó a quienes sí cumplieron
En otro momento, Otárola felicitó a los ciudadanos extranjeros que hasta la medianoche del viernes 10 iniciaron el trámite correspondiente ante la Superintendencia de Migraciones para obtener el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP).
«El viernes se cerró un plazo y hubo aproximadamente 210 mil personas responsables que dieron su huella, su dirección, su teléfono, felicitamos estos extranjeros que han entendido la necesidad de integrarse a nuestra sociedad y a aquellos que no lo hicieron, el mensaje es claro: vamos a aplicar las leyes migratorias«.
Lo que queremos, subrayó, es ordenar las cosas, poner las cosas en su exacta dimensión y cuidar meticulosamente la vida, los intereses y propiedad de nuestros compatriotas.
More Stories
Gobierno crea División de Investigación de Extorsiones con agentes especializados
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunció hoy domingo la creación de la División de Investigación de Extorsiones, una nueva...
Presidente Jerí supervisó puesto de comando militar en Puente Piedra para lucha contra el crimen
El presidente de la república, José Jerí Oré, supervisó el puesto de comando militar establecido en el distrito de Puente...
Señor de los Milagros regresó al templo Las Nazarenas y descansará hasta el 2026
Entre aplausos y cánticos, la imagen del Señor de los Milagros retornó esta noche al templo de Las Nazarenas, en la avenida...
24 peruanos afectados por paso de huracán Melissa retornaron en avión presidencial
Un grupo de 24 peruanos que resultaron afectados por el paso del huracán Melissa, en Jamaica, retornaron esta noche a...
Contraloría verifica situación de casi 500 comisarías en operativo a nivel nacional
Cerca de 700 auditores inspeccionan lo relacionado a infraestructura, dotación policial, atención de denuncias, entre otros servicios. La Contraloría General...
Elecciones 2026: César Acuña encabeza precandidatura presidencial de APP
El presidente del partido Alianza para el Progreso (APP), César Acuña Peralta, presentó oficialmente su precandidatura presidencial, con miras...
