
Fichas Técnicas para la limpieza y descolmatación de cauces de ríos no se ajustan a los TDR. ANA y RCC ejecutan dichas intervenciones en las jurisdicciones de Chepén, Pacasmayo y Virú.
La Libertad. – La Contraloría General de la República advirtió varias situaciones adversas en las intervenciones que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y Reconstrucción Con Cambios (RCC) ejecutan en los cauces de determinados ríos de la región, en el marco de los Decretos de Urgencia N.º 015 y 016-2023 que dictan medidas para proceder con intervenciones ante peligro inminente por las intensas precipitaciones pluviales y un posible Fenómeno El Niño (FEN).
El D.U. N.º 015-2023 autoriza a la ANA ejecutar actividades de limpieza y descolmatación en los cauces de ríos y quebradas, así como diversas intervenciones de preparación y respuesta destinadas a reducir los riesgos, vulnerabilidades, daños o impactos ante la posible ocurrencia del FEN; mientras que el D.U. N.º 016-2023 faculta a la RCC realizar actividades de limpieza, descolmatación, conformación de diques con material propio o de préstamo, y servicios de habilitación de caja hidráulica en cauces de los ríos y quebradas que están bajo el ámbito de su intervención.
Del total de intervenciones que tanto la ANA como la RCC ejecutan en la región (94), con un presupuesto que supera los S/ 105 millones, la Contraloría General realiza servicios de control simultáneo (en la modalidad de control concurrente) en 44 intervenciones relacionadas a la limpieza, descolmatación y conformación de dique con material propio de los ríos, a través de la Gerencia Regional de Control La Libertad (33) y la Subgerencia de Control del Sector Agricultura y Ambiente (11).
Las comisiones de control acreditadas por parte de la Gerencia Regional de Control La Libertad han emitido hasta la fecha 16 informes de control simultáneo correspondientes a las intervenciones que la ANA ejecuta en diferentes sectores de los ríos Chamán (Chepén), Jequetepeque (Pacasmayo), Chao, Huamanzaña (Virú) y Santa (Virú – Santa), en los cuales se reportan las siguientes situaciones adversas recurrentes y no corregidas:
Ficha Técnica Definitiva con deficiencias y que no se ajustan a los Términos De Referencia (TDR), lo que podría generar controversias durante la ejecución de los servicios y afectaría el cumplimiento del objetivo de reducir los riesgos, vulnerabilidades, daños o impactos ante la posible ocurrencia del FEN.
Ausencia del equipo mínimo requerido y de determinados profesionales por parte del contratista (y en el segundo caso también de la ANA), lo que pondría en riesgo tanto la calidad de los trabajos como el avance real de los servicios, y generaría el pago de prestaciones que no corresponden.
Asimismo, no se realizaron anotaciones en el cuaderno de ocurrencias en concordancia con los estipulado en los TDR y planes de trabajo, tal como los avances diarios de ejecución de las partidas y el estado de las maquinarias, situación que no permite garantizar la calidad y el adecuado control del avance de los servicios; entre otras situaciones adversas.
Respecto a las acciones de control simultáneo a las intervenciones que la RCC ejecuta en los cauces de los ríos y quebradas que están bajo su ámbito, se han emitido los Informes de Hito de Control Concurrente N° 22705-2023-CG/GRLIB-SCC y 22706-2023-CG/GRLIB-SCC a la contratación del servicio de limpieza, descolmatación y conformación de dique con material propio en ambas márgenes del río Chicama (Ascope) y la quebrada Santanero (Contumazá), respectivamente.
Las situaciones adversas halladas solo en la intervención que la RCC ejecuta en el cauce del río Chicama son la ejecución del servicio sin el personal propuesto y el equipamiento mínimo ofertado por el contratista y requerido en los TDR, las cuales retrasarían la culminación del servicio y generarían incumplimiento de las obligaciones contractuales.
Es de precisar que los resultados de todos estos informes de control simultáneo fueron comunicados tanto a la ANA como a la RCC y que los ciudadanos pueden acceder a ellos y a los resultados de otros servicios de control, a través de nuestro Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...