
Más de 100 fiscales participan de intervención que se desarrolla de forma simultánea en Chimbote y Arequipa. Fiscalía y Policía Nacional ejecutaron megaoperativo contra el robo y la trata de personas en las ciudades de Trujillo, Chimbote y Arequipa.
Un total de siete personas fueron intervenidas ayer por agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), como parte de un megaoperativo liderado por las Fiscalías de Prevención del Delito y Trata de Personas, con el objetivo de evitar la comisión de delitos contra el patrimonio y dignidad humana.
Como parte de la estrategia Fiscales por un Perú Seguro, un total de 102 fiscales se desplegaron en zonas de diversos distritos de Trujillo, realizando diligencias de control de identidad -con apoyo de la Policía Nacional-; así como constatación de las condiciones de funcionamiento de negocios nocturnos.
Los equipos fiscales llegaron a establecimientos nocturnos de los distritos de Florencia de Mora, La Esperanza, El Porvenir y la zona céntrica del distrito de Trujillo. Las diligencias fueron acompañadas por el fiscal superior y coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Prevención del Delito, Alfonso Barrenechea Cabrera.
“El despacho de la Fiscalía de la Nación ha dispuesto la ejecución de un megaoperativo de forma simultánea en tres ciudades de alta incidencia delictiva como Trujillo, Chimbote y Arequipa. A tal efecto se ha dispuesto el despliegue de 354 fiscales, que se han desplegado en la cobertura de control de identidad y vehicular, para prevenir los delitos contra el patrimonio; así como establecimientos de hospedaje para prevenir la trata de personas”, indicó.
Barrenechea mencionó que de manera preliminar se ha efectuado el control de identidad a más de 2,000 ciudadanos, que derivó en la detención de una persona en flagrancia por el delito de receptación -hallándose en posesión de un celular robado. También se efectuaron el control de más de 700 vehículos.
En tanto, como resultado de las labores en hospedajes, se intervino a dos ciudadanos extranjeros que no contaban con la documentación regular para permanecer en el país, por lo que se puso a disposición del personal de la Superintendencia Nacional de Migraciones.
Alfonso Barrenechea agregó que estas acciones responden a las últimas acciones delictivas que se han registrado en Trujillo y otras ciudades del país, por lo que aseguró que estos megaoperativos van a continuar.
More Stories
Atentado contra el patrimonio en Trujillo: hinchas realizan pintas en palacio municipal
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, amaneció este 8 de octubre con diversas pintas de color...
Subgerencia de Derechos Humanos identificó 4 casos de trabajo infantil en Trujillo
Durante el operativo inopinado se recorrió el mercado La Hermelinda, alrededores del centro comercial Real Plaza y avenida Federico Villarreal....
En Sedalib, Percy Rosario buscaba forzar contratación directa de computadoras obsoletas
El presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, denunció que la falta de previsión obligó a la actual administración a...
Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista). Pese a...
Declaran improcedente habeas corpus interpuesto por Tabaco Marino
Esta medida buscaba la reapertura del criticado local. Conforme el art. 7º, Inciso I, del Código Procesal Constitucional, la juez...
La Libertad: Hidrandina restablecerá interrupción del servicio eléctrico en menor tiempo
Hidrandina informa que hoy a las 15:06 horas, el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) reportó una...