
Presidenta Dina Boluarte aprobó pedido del gobernador de La Libertad, quien canalizó la preocupación de los alcaldes liberteños
En atención al pedido del gobernador César Acuña, la presidenta Dina Boluarte confirmó que los más de 90 proyectos de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios que tienen a cargo las municipalidades liberteñas, seguirán en marcha hasta su concretización.
El exitoso resultado se dio hoy en Palacio de Gobierno, a donde llegó la autoridad liberteña con una comitiva de más de 30 alcaldes, llevados por la preocupación de que esos proyectos queden inconclusos en sus territorios. Como se recuerda, en Trujillo el gobernador canalizó su pedido en 2 mesas de trabajo, concluyendo que tendrán todo su respaldo para que sean escuchados al más alto nivel.
«Una preocupación latente de los alcaldes era que los 90 proyectos por ARCC queden truncos, pero eso ya no será así porque tenemos la confirmación de la presidenta Boluarte de que deben seguir su curso, sin importar el estado en que se encuentren», mencionó.
Con esto último el gobernador se refirió que serán considerados con prioridad todos los proyectos sea cual sea su estado actual: idea, perfil, expediente técnico o construcción de la obra. «Todos ellos van a seguir siendo financiados y van a ser transferidos a los gobiernos locales», agregó.
La zozobra de los alcaldes nace a raíz de la desactivacion de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, en diciembre de este año, para dar lugar a la Autoridad Nacional de Infraestructura, que se hará cargo de grandes proyectos en el país.
FEN
Otro de los asuntos que abordó en la reunión con la presidenta fue la emergencia por el próximo fenómeno El Niño. La mandataria expresó que ya está llegando a La Libertad maquinaria de los ministerios de Defensa, Vivienda y Agricultura, la cual ayudará a un rápido trabajo en la descolmatación y limpieza de quebradas y ríos.
Aparte, Dina Boluarte reveló que está en proceso de compra de un gran pool de maquinaria exclusivamente para las municipalidades provinciales, para que en coordinación con sus pares distritales, programen un trabajo de prevención en sus sectores más críticos. «También se está evaluando una transferencia de recursos a los gobiernos locales para trabajo preventivo por el FEN», mencionó el gobernador.
Finalmente, en respuesta al pedido de mayores recursos a las municipalidades, el Ministerio de Economía informó que está evaluando una fórmula para incrementar el FONCOMUN el 2024. «Este pedido quizá se pueda concretar para las 83 municipalidades», puntualizó.
Next post
Colegios enseñarán cursos de liderazgo, autoestima y ciudadanía para prevenir la violencia
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...
