
Inscripciones están abiertas hasta el 7 de noviembre

La Policía Nacional del Perú (PNP) dio inicio a su proceso de admisión regular 2023-promoción 2024 a sus escuelas de educación superior técnico profesional policial (ESSTP), informó dicha institución.
Precisó que el proceso de admisión, que estará abierto hasta el 7 de noviembre del 2023, permitirá que los jóvenes inscritos puedan concursar por una de las plazas a sus escuelas de formación profesional ubicadas en Puente Piedra, San Bartolo (Lima), Arequipa, Ayacucho, Chiclayo, Chimbote, Cusco, Huancayo, Huánuco, Ica, Iquitos, Piura, Puno, Tarapoto y Trujillo.
La preinscripción al proceso de admisión es a través de la siguiente página web, teniendo en cuenta que es un requisito obligatorio para participar en el proceso de admisión.
En caso de las postulantes femeninas que desean de manera voluntaria participar del presente proceso de admisión, deberán de preinscribirse únicamente para la ESSTP PNP en San Bartolo ubicada en la ciudad de Lima.
Asimismo, se informa a los postulantes a la EESTP PNP Puente Piedra y San Bartolo, que el desarrollo de todos los exámenes y/o evaluaciones se llevará a cabo en las instalaciones de la escuela nacional de formación profesional
policial, ubicada en la av. Alipio Ponce Vásquez s/n, 2da. puerta – La Campiña – Chorrillos.
Requisitos
Los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos al momento de inscribirse:
-Cumplir con la talla mínima: varones (1.64 m.) y damas (1.58 m.).
-Ser peruano de nacimiento (acreditar mediante partida de nacimiento).
-Tener entre 18 y 24 años de edad, computados al 31 de diciembre del año del proceso de admisión.
-Estar soltero (a) y no tener hijos.
-No registrar antecedentes policiales, penales ni judiciales (presentar declaración jurada de no tener referencias de menores infractores a la ley penal legalizada notarialmente); asimismo, no registrar antecedentes en el fuero militar/policial.
-Acreditar con el certificado de estudios haber concluido satisfactoriamente los estudios de educación secundaria en instituciones educativas del país o del extranjero, en cuyo caso su respectivo certificado de estudios deberá estar convalidado por el Ministerio de Educación del Perú.
-Acreditar (mediante constancia de buena conducta) no haber sido separado, ni expulsado de ningún centro o institución de educación secundaria o superior, o de alguna de las escuelas de formación de las fuerzas armadas o las escuelas de pregrado de la PNP o servicio militar voluntario, por medida disciplinaria o deficiencia psicofísica, o baja por las causales mencionadas de acuerdo al prospecto de admisión.
Los postulantes podrán descargar del Siproad o recabar de la junta selectora de documentaria de cada EESTP PNP, los formatos de la carpeta del postulante, los cuales de acuerdo a la ley N° 29733 de protección de datos personales tendrán valor de declaración jurada.
More Stories
Presidente Jerí participa de traslado de internos de alta peligrosidad en Penal Ancón I
El presidente de la república, José Jerí, participó esta mañana en el traslado de internos de alta peligrosidad al nuevo...
Keiko Fujimori: fallo del TC obedece a la justicia y corrige errores y arbitrariedades
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, afirmó que el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declaró fundada su demanda...
Humala anuncia que peleará por su libertad, tras conocerse fallo a favor de Keiko Fujimori
El expresidente Ollanta Humala anunció que va a "pelear" por su libertad, luego que el Tribunal Constitucional (TC) declarara fundada...
Presidente Jerí llama a una acción unificada contra la inseguridad y por la estabilidad nacional
El presidente de la República del Perú, José Jerí Oré, encabezó la 134ª sesión del Foro del Acuerdo Nacional, desarrollada...
Mininter garantiza seguridad permanente para fiscal que denunció amenaza de criminales
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, indicó que la fiscal provincial Margarita Haro, quien denunció haber sido víctima de amenazas...
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
