
Más de 46,000 agricultores de La Libertad serían los más afectados por el déficit hídrico que afecta a las zonas andinas de dicha región.
El déficit hídrico que afecta a gran parte del país, como consecuencia de la presencia del Fenómeno El Niño costero, ha puesto en grave riesgo a las 26,090 hectáreas de cultivo de la región La Libertad, que representa el 100 % de la superficie agrícola, alertó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).
«La presencia del FEN durante este año aumenta el riesgo de déficit hídrico, ya que las sequías más severas desde 1981 ocurrieron en simultáneo con dicho fenómeno, de acuerdo con el Senamhi», advirtió ComexPerú.
Según el gremio empresarial, la provincia de Pataz, en la sierra de la región La Libertad, sería la más afectada por este fenómeno natural, pues concentra la mayoría de los elementos expuestos a riesgo elevado por las sequías. En dicha jurisdicción, unas 40,560 personas padecerán este problema, mientras que en toda la región serán unos 43,800 ciudadanos.
«En total, existen 8.5 millones de personas expuestas a riesgo elevado (alto o muy alto) en todo el país ante el déficit hídrico, las cuales se distribuyen en 903 distritos», agregó.
Sequías y lluvias
El gremio indicó que el impacto del FEN en el sector agrícola se registraría inicialmente mediante sequías, que ya comenzaron a reportarse en algunos departamentos. A esta situación se sumaría el efecto de las lluvias severas, que empezarán durante la temporada de verano del 2024.
Por ello, en busca de mejorar el desempeño del sector, es importante atender desde ahora el proceso de siembras que se concentran entre octubre y noviembre para los cultivos transitorios, los cuales pueden beneficiarse del uso de semillas certificadas por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), que dotarán de mayor producción por hectárea cosechada a estos cultivos.
Dijo que, frente a este contexto, también será fundamental facilitar el acceso a insumos y fertilizantes para proteger los cultivos permanentes que también serán afectados por la falta de lluvias durante este año y el exceso de estas a comienzos del próximo.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...