
Presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud, César Linares, anunció en Trujillo que la nueva infraestructura tendrá una inversión de S/500 millones y beneficiará a más de 800 mil asegurados
Luego de más de 70 años de funcionamiento, el Hospital Víctor Lazarte Echegaray, del Seguro Social de Salud (EsSalud), tendrá un giro de 180 grados en favor de los asegurados de La Libertad. Sobre el mismo terreno que ocupa se construirá un nuevo hospital, el cual responderá a las actuales necesidades de los pacientes y tendrá una mayor capacidad resolutiva.
El proyecto del nuevo nosocomio, que se encuentra en etapa inicial, contará con una infraestructura moderna, segura y un equipamiento de primer nivel, que lo llevará a ser recategorizado como un hospital III-1, es decir, de tercer nivel de atención. La inversión estimada es de 500 millones de soles.
El anuncio lo hizo el presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. César Linares Aguilar, quien llegó hasta el antiguo hospital Víctor Lazarte Echegaray, en Trujillo, para destacar la importancia que tiene para la región La Libertad este emblemático nosocomio.
“Sobre este suelo vamos a construir el nuevo hospital Víctor Lazarte Echegaray, con la finalidad de ofrecer a los asegurados una mayor calidad de atención. Han pasado 71 años desde que inició funciones y lo ha hecho bien, pero es momento de renovarlo en su totalidad, porque los nuevos tiempos así lo exigen y es necesario mejorar la atención de los asegurados”, declaró Linares Aguilar.
En la cita también estuvo el gobernador regional de La Libertad, ingeniero César Acuña, quien mostró su respaldo a esta nueva inversión en su región, razón por la que el titular de EsSalud lo consideró como un gran aliado para alcanzar los objetivos en favor de los asegurados liberteños.
Este proyecto, que se encuentra en una etapa inicial, estima la construcción del nuevo hospital entre los años 2025 a 2027, e incluye 47 modernos consultorios, 8 salas de operaciones, 20 puestos de hemodiálisis, 332 camas (hospitalización, UCI, UCIN y emergencia) entre otros servicios que beneficiarán a una población proyectada de 860 mil asegurados, los que serán atendidos por 1200 profesionales de la salud.
Es preciso destacar que EsSalud ha puesto en marcha, paralelamente, las etapas iniciales de otros proyectos en la región, lo cuales beneficiarán a asegurados de los distritos de Florencia de Mora, Chocope, Chao, La Esperanza y Laredo.
La Libertad contará con un INCOR
Por otro lado, el titular de EsSalud anunció que en octubre del presente año se inaugurará el primer Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) a nivel regional, cuya sede estará en La Libertad.
En ese sentido, se descentralizarán y acercarán los servicios de atención médica especializada a las personas aseguradas con cirugías cardíacas programadas y a aquellas que sufren de enfermedades del corazón.
More Stories
Atentado contra el patrimonio en Trujillo: hinchas realizan pintas en palacio municipal
La ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, amaneció este 8 de octubre con diversas pintas de color...
Subgerencia de Derechos Humanos identificó 4 casos de trabajo infantil en Trujillo
Durante el operativo inopinado se recorrió el mercado La Hermelinda, alrededores del centro comercial Real Plaza y avenida Federico Villarreal....
En Sedalib, Percy Rosario buscaba forzar contratación directa de computadoras obsoletas
El presidente del directorio de Sedalib, Frank Sánchez, denunció que la falta de previsión obligó a la actual administración a...
Decomisan mercaderías y estructuras dejadas en la vía pública
La Gerencia de Fiscalización y Control de Trujillo organizó operativo en los alrededores del Mercado Zonal Palermo (exMayorista). Pese a...
Declaran improcedente habeas corpus interpuesto por Tabaco Marino
Esta medida buscaba la reapertura del criticado local. Conforme el art. 7º, Inciso I, del Código Procesal Constitucional, la juez...
La Libertad: Hidrandina restablecerá interrupción del servicio eléctrico en menor tiempo
Hidrandina informa que hoy a las 15:06 horas, el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) reportó una...