
Ministro Arana supervisó el mega penal de Ica y anunció la culminación de este proyecto
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, llegó a Ica para supervisar las condiciones actuales del mega penal que se encuentra en esa región, donde anunció que se priorizará el destrabe y la ejecución de este importante proyecto para contribuir en el deshacinamiento penitenciario.
“En cumplimiento del compromiso del gobierno estamos actuando de manera frontal contra la inseguridad ciudadana. Este es un anhelo que teníamos y lo sacamos del olvido. Ya está incorporado en el nuevo crédito suplementario, a espera de aprobación del Congreso, y una vez que nos den el pase debemos hacer el contrato respectivo”, señaló el ministro Arana.
Asimismo, acompañado del presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque, y del congresista Jorge Marticorena, el titular del Minjusdh hizo hincapié en el trabajo conjunto y permanente entre los poderes del Estado para luchar frontalmente contra la delincuencia, la criminalidad organizada y la corrupción.
“La posición de este gobierno es tajante, no vamos a transar con la delincuencia. Ayer, en el Consejo de Ministros se ha aprobado un decreto que permitirá a los gobiernos locales y regionales apoyar al trabajo que realiza la Policía; también una política nacional para los adolescentes en conflicto con la ley penal, porque la idea es evitar que lleguen a los penales”, indicó.
Durante la supervisión a los talleres productivos y área educativa del establecimiento penitenciario de Ica, el ministro Arana constató que hay 25 internos con certificaciones laborales por el Ministerio de Trabajo y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, así como dos internos con marca patentada ante Indecopi.
Finalmente, en el marco de su agenda de trabajo, también supervisó el penal de Cañete donde hizo entrega de instrumentos musicales para el programa Orquestando, a fin de contribuir al desarrollo integral de los internos mediante el fortalecimiento de sus competencias artístico-culturales para asegurar su resocialización.
“Cada uno de ustedes tiene una segunda oportunidad de contribuir al país. Les aseguro que el Estado está preocupado por que tengan una oportunidad allí afuera. El trabajo, el estudio y la música les darán el espacio que ustedes necesitan”, señaló el ministro.
More Stories
La Libertad: padre e hijo son acribillados a tiros en su vivienda en Otuzco
Gran conmoción ha causado en la ciudad andina de Otuzco, región La Libertad, el cruel asesinato de un padre y...
Fiscal Provincial de Virú detenido por presunto cohecho para liberar a menores delincuentes
La Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (DIRCOCOR PNP), a través de la DEPDICC Trujillo, ejecutó...
En lo que va del año incautan más de S/2000 millones en bienes usados por la minería ilegal
La Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutó, en lo que va del año, 737 operativos de interdicción a nivel nacional,...
PNP, desarticula más de 40 bandas criminales en las últimas 24 horas
En una nueva ofensiva contra la criminalidad, la Policía Nacional del Perú (PNP) logró desarticular, en las últimas 24 horas,...
Vraem: FF.AA. y PNP destruyen laboratorio clandestino y decomisan 240 kg de cocaína
En una operación conjunta contra el tráfico ilícito de drogas, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía...
PNP agiliza proceso de extradición del Monstruo
El ministro del Interior, Carlos Malaver, informó ayer que un equipo especializado de la Policía Nacional del Perú (PNP) se...