
Ministro del Interior recuerda que quienes no regularicen trámites serán expulsados del país
El primer paso para estar regulares en el país es a través del nuevo Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP), pero si desean tener la residencia, deberán optar luego por un Carné de Extranjería.
Si eres ciudadano extranjero y todavía tienes pendiente regularizar tu situación migratoria en el Perú, recuerda que el plazo para realizarlo vence el viernes 10 de noviembre; pasada la fecha límite, no habrá prórrogas y deberás salir del país.
Así lo precisó el ministro del Interior, Vicente Romero, quien subrayó que las personas que no hayan cumplido la norma, pese a la amnistía, lamentablemente serán expulsadas.
«Se harán las expulsiones necesarias a través de la aerolínea Latam, que tiene vuelos disponibles desde Lima hacia Caracas, en Venezuela», declaró el titular del Interior al presentar los resultados del operativo Amanecer Seguro, en San Juan de Lurigancho por parte de agentes de la Policía con apoyo de las Fuerzas Armadas.
En ese sentido, es necesario saber que el primer paso para regularizar la situación migratoria es a través del nuevo Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP). En caso deseen tener la residencia, deberán optar luego por un Carné de Extranjería.
¿Cómo tramitar el CPP?
Este documento se tramita en cuatro pasos:
Primero deben presentar su solicitud ingresando a la Agencia Digital de Migraciones a través de este enlace. Una vez allí, seleccionar el módulo Permiso Temporal de Permanencia, completar los datos requeridos y dar clic en “verificar”.
Luego, seleccionar el trámite de Permiso Temporal de Permanencia y elegir la sede donde se realizará la captura de sus datos biométricos (foto y huellas dactilares); adjuntar copia simple del pasaporte o documento de viaje análogo reconocido por el Estado peruano.
Inmediatamente después deben dar clic en aceptar los términos y condiciones, que incluye la declaración jurada de no registrar antecedentes penales, policiales ni judiciales, ni alertas de Interpol.
Esta información será verificada mediante la interoperabilidad de Migraciones con entidades nacionales e internacionales. De existir algún antecedente registrado, la solicitud será denegada.
Por último, deberá seleccionar la fecha y hora disponibles para la cita personal en Migraciones, en la cual se realizará la captura de sus datos biométricos y descargar la constancia de cita, a la que debe acudir puntualmente.
Proceso para Carné de Extranjería
En este caso, deberá pagar la suma de S/ 49.90 indicando el código 07561 en la plataforma págalo.pe, o a través de una agencia del Banco de la Nación. Luego ingresa a la agencia digital de Migraciones y completa tus datos personales como ciudadano extranjero. Haz clic en verificar.
En la misma plataforma online, ve a la sección de inscripción en el Registro Central de Extranjería y coloca tus datos de Calidad Migratoria Residente y los de tu recibo por derecho de trámite. Acepta las condiciones y haz clic en finalizar.
Posteriormente, la agencia digital de Migraciones te brindará una constancia electrónica de tu inscripción y se procesará automáticamente, dentro de 2 días hábiles, la emisión de tu Carnet de Extranjería.
Una vez emitido tu carné, solicita una cita a través de la agencia digital de Migraciones para recogerlo en la jefatura zonal de Migraciones que hayas seleccionado en tu trámite. Deberás llevar tu constancia electrónica de inscripción de Registro Central de Extranjería y tu documento de viaje o identificación con el que hiciste tu trámite de Calidad Migratoria Residente.
More Stories
OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este martes que no existen evidencias científicas sobre una posible relación entre...
Empezó la Primavera: ¿hasta cuándo usar las casacas?, ¿qué dice el Senamhi?
La primavera, estación que sigue al invierno y precede al verano, se inició oficialmente a las 13.19 horas de hoy...
Ciberdelincuencia: atento a estas cinco estafas digitales y evita ser una víctima
Los delitos informáticos han registrado un incremento sostenido en lo que va del año en el Perú. Según la Fiscalía...
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
Desde hace más de 70 años, la ciudad de Trujillo es el epicentro de una fiesta llena de alegría, colorido...
La Libertad: Descubren nuevos talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
Por Luis Zuta Dávila Nuevos talleres de producción de cerámica de la cultura Mochica, que corresponden a los siglos V...
Abimael Guzmán: Se cumplen 33 años de la captura del cabecilla terrorista
La noche del sábado 12 de setiembre de 1992 un grupo de agentes del Grupo Especial de Inteligencia (Gein), de...