
A lo largo de los años, la inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser un concepto futurista a una realidad tangible que impacta las vidas de miles de usuarios. En esta era de innovación constante, la IA ha encontrado su camino hacia los hogares, transformando la manera en que el consumidor interactúa.
¿Qué es la inteligencia artificial?
De una manera sencilla, es la mente detrás de las máquinas; la capacidad que tienen para imitar y simular la inteligencia humana a través de algoritmos y sistemas informáticos. Mientras les damos más datos, las máquinas pueden hacer conexiones y deducciones, permitiéndoles «pensar» de manera más compleja y asumir diversas tareas. Desde asistentes que pueden mantener conversaciones naturales, hasta electrodomésticos que anticipan las necesidades, la IA ha evolucionado para ser un compañero confiable en casa.
Para finales del 2021, más de 300 millones de hogares contaban con sistemas smart home a nivel global, siendo Estados Unidos el líder con mayores ingresos de venta de estos dispositivos. Sin embargo, son cada vez más los países que lo implementan; no solo por la innovación, sino por el ahorro energético y seguridad que brindan.
● Asistentes virtuales: Los bots o asistentes de voz son uno de los agentes con los que interactuamos con mayor frecuencia. Por ejemplo, al solicitarle una canción a Alexa, al pedirle al control remoto que cambie de canal o al escribirle a una tienda online y recibir una respuesta inmediata, ya nos estamos relacionando con la IA. Estos asistentes no solo responden preguntas y ejecutan comandos, sino que también están aprendiendo constantemente de nuestras interacciones para proporcionar respuestas más precisas y personalizadas.
● Electrodomésticos: Desde refrigeradores, hasta lavadoras y cocinas, estos dispositivos están integrando la IA para ofrecer una experiencia más óptima. LG, por ejemplo, cuenta con la tecnología ThinQ, la cual a través de una aplicación en el celular, el usuario puede controlar sus electrodomésticos incluso si no está en casa. La preocupación del estado de los alimentos cuando uno está de viaje, la temperatura del hogar o el estado del lavado de sus prendas, cada vez es menor.
● Seguridad: La IA también está transformando la tranquilidad en el hogar a través de cámaras de seguridad inteligentes que pueden reconocer rostros y enviar alertas en caso de actividad sospechosa. Asimismo, los focos smart facilitan el manejo de la iluminación en casa, sin necesidad de estar ahí.
● Ocio y entretenimiento: Más de 7 millones de peruanos miran TV de forma diaria, así como cada año incrementa el uso de plataformas de streaming y servicios de entretenimiento. Estas plataformas evolucionan año tras año para brindar recomendaciones de acuerdo a los gustos y necesidades de cada espectador, ofreciendo una experiencia personalizada. LG ThinQ, presente en televisores como los OLED, son capaces de entender el lenguaje coloquial, por lo que el usuario puede incluso solicitar el detalle de la producción de la película que está viendo o la explicación de recetas peruanas.
LG Perú, a través de la campaña “Ver para Creer”, da a conocer las características más valoradas de sus productos, entre ellas, la tecnología LG ThinQ. El usuario las puede encontrar en diversos productos, como la lavadora WashTower, los televisores OLED o la refrigeradora Instaview.
More Stories
AN propone reforma policial con ascenso por acción distinguida y comandante general por tres años
Ascenso por acción distinguida, dedicación exclusiva con jornadas de 8 horas eliminando el régimen 24x24, y nombramiento del Comandante General...
OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este martes que no existen evidencias científicas sobre una posible relación entre...
Empezó la Primavera: ¿hasta cuándo usar las casacas?, ¿qué dice el Senamhi?
La primavera, estación que sigue al invierno y precede al verano, se inició oficialmente a las 13.19 horas de hoy...
Ciberdelincuencia: atento a estas cinco estafas digitales y evita ser una víctima
Los delitos informáticos han registrado un incremento sostenido en lo que va del año en el Perú. Según la Fiscalía...
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
Desde hace más de 70 años, la ciudad de Trujillo es el epicentro de una fiesta llena de alegría, colorido...
La Libertad: Descubren nuevos talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
Por Luis Zuta Dávila Nuevos talleres de producción de cerámica de la cultura Mochica, que corresponden a los siglos V...