
• EY Perú anuncia su éxito en alcanzar la neutralidad de carbono y el cero neto, un hito en su compromiso con la sostenibilidad ambiental.
• La 4ta estrella de Huella de Carbono Perú, promovida por el Ministerio del Ambiente – MINAM, se otorga a las entidades que han calculado, verificado, reducido y neutralizado sus emisiones de gases de efecto invernadero.
La firma de servicios profesionales EY Perú ha alcanzado un logro notable en su compromiso con la sostenibilidad ambiental al convertirse en una empresa “carbón neutral” y “cero neto” en sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Este importante hito demuestra el liderazgo y el enfoque innovador de EY Perú en la reducción de su impacto en el cambio climático.
A lo largo de los años, EY ha sido consciente de su responsabilidad hacia el medio ambiente y ha trabajado constantemente en minimizar su huella de carbono; es así como EY Perú se sumó a la iniciativa global de convertirse en cero neto. A nivel regional y local, EY Perú, a través de una combinación de medidas y soluciones sostenibles, ha logrado reducir y neutralizar sus emisiones en todas sus operaciones y actividades comerciales.
La transición hacia una empresa “cero neto” ha sido posible gracias a una serie de iniciativas clave. EY Perú ha implementado un monitoreo de sus emisiones, controles en sus operaciones y campañas del uso eficiente de los recursos en sus instalaciones. Además, la compañía ha adoptado políticas ambientales y de sostenibilidad que promueven la eficiencia energética y fomentan una cultura de responsabilidad ecológica en todos los niveles de la organización.
Para garantizar la precisión y transparencia de este proceso, EY Perú se sumó al programa Huella de Carbono Perú, promovido por el Ministerio del Ambiente del Perú (MINAM), el cual cuenta también con el apoyo del Proyecto para la Implementación de las Metas Climáticas del Ministerio del Ambiente y con la asistencia técnica del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo como parte de la Iniciativa Internacional de Protección del Clima. Esta es una herramienta oficial del Estado peruano que permite reconocer a las organizaciones que han logrado gestionar sus emisiones de GEI en beneficio del ambiente, y que otorga un reconocimiento oficial del Estado peruano.
La 4ta estrella de la Huella de Carbono Perú, máximo reconocimiento del programa, permite certificar que EY Perú ha calculado, verificado, reducido y neutralizado sus emisiones de GEI; esto último tras acreditar -para el saldo residual-, la compra de créditos de carbono generados a partir de proyectos de reducción de emisiones de GEI emitidos por terceros acreditados, aplicados en nuestro propio país.
“Tras reducir nuestras emisiones, EY Perú ha adquirido los créditos del proyecto peruano “Manejo Forestal para reducir la deforestación y degradación en las comunidades indígenas Shipibo Conibo y Cacataibo de la región de Ucayali”. De esta forma, no solo se está neutralizando las emisiones, sino que también se está contribuyendo a proyectos en nuestra Amazonía que trabajan en el desarrollo sostenible del país” comenta Martín Aliaga, Gerente de Responsabilidad Corporativa de EY Perú.
El compromiso de EY Perú con la sostenibilidad no se detiene aquí. La compañía continuará implementando nuevas iniciativas y estrategias para mejorar aún más su rendimiento ambiental. EY Perú plantea reducir su consumo de energía, aumentar la eficiencia de sus operaciones y colaborar con proveedores en la cadena de suministro para fomentar prácticas sostenibles en toda la industria.
“En EY, estamos orgullosos de haber logrado este hito significativo en nuestra búsqueda de un futuro más sostenible”, afirma Paulo Pantigoso, Country Managing Partner de EY Perú. “Nuestra transición a cero neto y carbón neutral es un testimonio de nuestro compromiso inquebrantable y trabajo a largo plazo con el medio ambiente y la creación de un mundo mejor para las futuras generaciones. Continuaremos liderando el camino hacia la sostenibilidad y esperamos inspirar a otras empresas a sumarse a estas iniciativas”.
Con este reconocimiento, EY Perú se une al grupo de empresas líderes que se están abriendo camino en su lucha contra el cambio climático y sentando las bases de un futuro más limpio y verde. EY Perú espera inspirar a otros actores del sector empresarial a asumir su responsabilidad y adoptar medidas concretas para reducir su impacto ambiental.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...