
La lógica frente a los prejuicios. El gerente general regional, Martín Namay, aclaró que las consultorías para las supervisiones de obras serán mayores en la actual gestión, debido a que el presupuesto para obras asciende a más de S/ 800 millones, cifra muy superior a la de las dos gestiones anteriores.
Ello a razón de que el gobierno regional tiene planificado realizar muchas obras en el segundo semestre de este año, además del 2024, 2025 y 2026, lo que naturalmente hará que a la par de tener a las contratistas que construyen las obras, se cuente con la misma cantidad de contratos de supervisión.
Además, estos argumentos están amparados en el artículo 186 del reglamento la Ley de Contrataciones, que indica que por cada obra que supera los 4 millones de soles, se debe contratar a un consultor externo para la supervisión de la misma. Y allí hay que hacer énfasis en lo siguiente: Si no se contrata la supervisión, las obras no podrán iniciar.
En la misma norma se especifica que si la obra tiene un valor menor a los 4 millones de soles, la institución tiene la facultad de bien colocar un inspector (que viene a ser del mismo staff del GORE) o contratar una consultora para la supervisión.
Ahora bien, tal como dijo anteriormente el gerente general regional, Martín Namay, el GORE no tiene el personal idóneo para colocar inspectores en las obras. A esto se suma que por ahora se ha contratado a locadores y ellos no pueden realizar la función de supervisores de obra.
Colegio emblemático y mayor inversión
De otro lado, respecto al gasto de casi 7 millones de soles en consultorías que se ha cuestionado mucho en la actual gestión, vale indicar una de ellas tiene un valor de más de 4.4 millones de soles, que es para la supervisión de la reconstrucción de la I.E. N° 80829 José Olaya.
Ese monto obedece a que también el presupuesto para la ejecución de la obra es alto, bordeando casi los 60 millones de soles. Prácticamente es la infraestructura educativa que más presupuesto está demandando del GORE La Libertad en los últimos años, y aparte es emblemático para la provincia de Trujillo. De igual forma, los otros contratos de supervisión de obras se han convocado siguiendo el marco normativo.
Aparte, se cuestiona un contrato para la elaboración del expediente técnico del mejoramiento del colegio Marcial Acharán de Trujillo. En este caso, la convocatoria vino de la anterior gestión y la actual solo dio la buena pro.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...