
El Ejecutivo viene preparando un proyecto de ley para crear un bono de reconversión de taxis a autos eléctricos, el mismo que estaría listo en el segundo trimestre del 2023.
“Deberíamos enviar al Congreso en el segundo trimestre. De ahí viene todo el proceso de aprobación de la ley y una vez que se apruebe, comenzar a armar todo para que al año tengamos los primeros vehículos convertidos”, manifestó de la Producción, Raúl Perez Reyes, hace algunas semanas.
El diseño del proyecto de ley, que reúne medidas normativas y regulatorias, lo vienen articulando los ministerios de Energía y Minas, Economía y Finanzas, Ambiente y Producción.
Reconversión de taxis
El ministro precisó que el objetivo de corto plazo del Ejecutivo es reconvertir 10,000 taxis a gasolina o GLP en el primer año del programa.
“Existe un grupo importante que ya hoy en día opera a gas natural vehicular. Probablemente, a ellos no les resulte rentable el cambio. Para los que operan a GLP y a gasolina sí les es rentable”, comentó.
También puedes leer:
Minem promueve movilidad eléctrica y la generación con recursos renovables
Explicó que el modelo de negocio para la reconversión sería el autofinanciamiento de la reconversión y el pago del mismo con la carga de energía, tal como ocurre con las reconversiones de gas natural vehicular.
“Los ahorros van entre 50% y 70%, dependiendo del peso del vehículo y otras características técnicas. Entonces, la idea es que el taxista destine ese ahorro a financiar la conversión”, apuntó.
Sin embargo, dijo, en algunos casos se necesitará el otorgamiento de un bono, cuyo monto aún no se define.
“En algunos casos probablemente vamos a necesitar un bono, ya no de chatarreo, sino de conversión de motor. Para unos autos necesitaremos un bono un poco más alto y en otros, un bono más pequeño. Justamente, estamos definiendo si sacamos bonos diferentes de acuerdo al modelo o aprobamos un solo bono en función del taxi”, informó.
Abastecimiento
En otro momento, el ministro adelantó que el proyecto establecerá también subsidios a las electrolineras con el fin de masificarlas.
“Ya estamos conversando con las distribuidoras. Hemos tenido reuniones con dos de ellas y esta semana tendremos con dos más. Justamente el jueves visitaré Arequipa para conversar con una distribuidora eléctrica”, reveló.
More Stories
Elecciones 2026: conoce cómo registrarte para participar mediante el voto digital
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) habilitó el registro para el voto digital, una nueva modalidad de sufragio voluntaria...
AN propone reforma policial con ascenso por acción distinguida y comandante general por tres años
Ascenso por acción distinguida, dedicación exclusiva con jornadas de 8 horas eliminando el régimen 24x24, y nombramiento del Comandante General...
OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este martes que no existen evidencias científicas sobre una posible relación entre...
Empezó la Primavera: ¿hasta cuándo usar las casacas?, ¿qué dice el Senamhi?
La primavera, estación que sigue al invierno y precede al verano, se inició oficialmente a las 13.19 horas de hoy...
Ciberdelincuencia: atento a estas cinco estafas digitales y evita ser una víctima
Los delitos informáticos han registrado un incremento sostenido en lo que va del año en el Perú. Según la Fiscalía...
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
Desde hace más de 70 años, la ciudad de Trujillo es el epicentro de una fiesta llena de alegría, colorido...
