
Gobierno Regional de La Libertad invirtió en el mejoramiento de su infraestructura y equipamiento en años anteriores, paso fundamental para obtener dicho logro
El mejoramiento a nivel de infraestructura y equipamiento que realizó el Gobierno Regional de la Libertad hace unos años atrás al Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Otuzco, derivó en que esa entidad superior de estudios consiga finalmente su licenciamiento, comunicó el gobernador César Acuña Peralta.
La autoridad liberteña reveló esa gran noticia y destacó que se trata de un gran avance considerando que el instituto se encuentra en el ande liberteño y que lo mejor que se ha hecho es pensar en los jóvenes de las zonas alejadas que también buscan recibir una mejor enseñanza para sobresalir en el campo laboral y profesional.
El licenciamiento está expresado en la Resolución Ministerial N°00327-2023-MINEDU, tras cumplir las condiciones mínimas de calidad y que incluye los programas de estudios de Enfermería Técnica, Contabilidad y Producción Agropecuaria.
Gran logro
En tanto, el gerente regional de Educación, Martín Camacho, resaltó que a nivel regional es el primer instituto tecnológico en obtener su licenciamiento institucional, tras una evaluación exhaustiva por parte del Ministerio de Educación.
Asimismo, el gerente señaló que este avance les permitirá acoger a más estudiantes egresados de las distintas instituciones educativas de nivel secundario de la provincia de Otuzco, para que tengan mayores oportunidades de seguir con sus estudios superiores.
El IESTP Otuzco atiende a más de 350 alumnos provenientes de diferentes distritos de la provincia y zonas aledañas. Sus carreras tienen una duración de 3 años y los egresados reciben su diploma como profesionales técnicos. El instituto tiene 34 años de creación.
Su mejoramiento lo realizó el gobierno regional a través de la modalidad de Obras por Impuestos, con una inversión superior a los 10 millones de soles, teniendo como empresas financistas a AFP Integra – Sura.
Otros dos institutos tecnológicos que están en camino al licenciamiento son Héctor Vásquez Jiménez de Cachicadán, en Santiago de Chuco, y Nueva Esperanza de Trujillo.
More Stories
FAMILIAS SIGUEN MANIPULANDO MEDIDORES ELÉCTRICOS PESE A OPERATIVOS Y SANCIONES DE HIDRANDINA
• La empresa advierte riesgos eléctricos y sanciones económicas por intervenir sin autorización los sistemas de medición. Pese a los...
Caja Trujillo impulsa cultura del ahorro para lograr una economía saludable
En el Día Mundial del Ahorro, miles de clientes participaron en jornada de entretenimiento y recibieron orientación sobre planificación financiera...
Sedalib inicia reforestación de la cuenca del río Moche
Autoridades, funcionarios y pobladores inician siembra de quinuales, además de entregar insumos a comunidades altoandinas La sostenibilidad hídrica es una...
Médicos de EsSalud extirpan tumor de más de 20 kilos y devuelven esperanza a mujer de 49 años en La Libertad
Una cirugía de 12 horas en el Hospital Virgen de la Puerta salvó a una paciente que convivía con un...
Ingeniería Industrial de UPAO Piura realiza movilidad académica en Universidad de Chachapoyas
Para promover el desarrollo de competencias y la integración de tecnologías emergentes en la formación de los futuros ingenieros industriales....
UPAO: Programa de Administración investiga cuánto gastan los estudiantes en Netflix y Spotify
También, cuánto se invierte en barberías, centros de belleza y spas. Una interesante investigación cualitativa realizaron los estudiantes del curso...
