
La Gerencia Regional de Salud de La Libertad (Geresa) conformó el Comité Regional de Residentado en Obstetricia La Libertad, mediante la resolución gerencial regional N.° 737-2023. La instalación de este comité se dio el miércoles último con el fin de fortalecer la formación profesional en obstetricia en la región.
La Asociación Peruana de Escuelas y Facultades de Obstetricia designó a la Dra. Bethy Nelly Goicochea Lecca, actual decana del Consejo Regional II La Libertad del Colegio de Obstetras y, además, Directora del programa de estudio de Obstetricia-UPAO, como representante titular y a la Ms. Nancy Iglesias Obando, como representante alterna.
De acuerdo al Decreto Supremo Nº 026-2016-SA, el Comité Regional del Residentado en Obstetricia tiene la responsabilidad de coordinar con las universidades y establecimientos de salud que participan en los programas de segunda especialidad profesional en obstetricia.
Además, se encargará de coordinar los procesos relacionados con el Residentado en Obstetricia a nivel regional, siguiendo las directrices establecidas por el Comité Nacional del Residentado en Obstetricia.
La Dra. Bethy Goicochea, representante titular del comité, expresó su compromiso con la mejora de la atención en obstetricia y destacó la importancia de la formación continua en este campo. «Nuestro objetivo es brindar una atención de excelencia a las mujeres y recién nacidos en nuestra región de La Libertad», expresó.
Caeb recordar que el Residentado en Obstetricia es una modalidad de segunda especialidad profesional que se enfoca en el desarrollo de programas de formación académica en el campo de la obstetricia. Su objetivo principal es garantizar la excelencia académica y la actualización de conocimientos en esta área crucial de la salud.
More Stories
FAMILIAS SIGUEN MANIPULANDO MEDIDORES ELÉCTRICOS PESE A OPERATIVOS Y SANCIONES DE HIDRANDINA
• La empresa advierte riesgos eléctricos y sanciones económicas por intervenir sin autorización los sistemas de medición. Pese a los...
Caja Trujillo impulsa cultura del ahorro para lograr una economía saludable
En el Día Mundial del Ahorro, miles de clientes participaron en jornada de entretenimiento y recibieron orientación sobre planificación financiera...
Sedalib inicia reforestación de la cuenca del río Moche
Autoridades, funcionarios y pobladores inician siembra de quinuales, además de entregar insumos a comunidades altoandinas La sostenibilidad hídrica es una...
Médicos de EsSalud extirpan tumor de más de 20 kilos y devuelven esperanza a mujer de 49 años en La Libertad
Una cirugía de 12 horas en el Hospital Virgen de la Puerta salvó a una paciente que convivía con un...
Ingeniería Industrial de UPAO Piura realiza movilidad académica en Universidad de Chachapoyas
Para promover el desarrollo de competencias y la integración de tecnologías emergentes en la formación de los futuros ingenieros industriales....
UPAO: Programa de Administración investiga cuánto gastan los estudiantes en Netflix y Spotify
También, cuánto se invierte en barberías, centros de belleza y spas. Una interesante investigación cualitativa realizaron los estudiantes del curso...
