
El Colegio de Químicos Farmacéuticos de La Libertad donó un total de 1,000 potes de repelente contra el zancudo transmisor del dengue a la Gerencia Regional de Salud (Geresa), a fin de sumarse a los esfuerzos en la lucha contra esta enfermedad, que hasta la fecha ha cobrado la vida de ocho personas en la región.
Jaime Flores Ballena, decano de dicho gremio, indicó que las farmacias, boticas, y profesionales de esta orden, en el rol de educadores, tienen el deber de ayudar en la prevención a la comunidad, y la donación de este producto es prueba de ello.

“Tenemos que hacer frente a esta enfermedad, el aumento de casos de dengue ya es preocupante por eso invoco a los colegas de nuestra orden a sumarse en la prevención, en La Libertad son más de 2.000 farmacias y boticas y muchos no están tomando en cuenta el rol que tenemos; debemos guiar a nuestros usuarios a que asistan a sacarse pruebas de descarte en los establecimientos sanitarios, no queramos corregir esto como si se tratara de un resfrío, porque los sistemas son parecidos”, expresó.
Resaltó, asimismo, la importancia de que los químicos farmacéuticos brinden una correcta orientación cuando los usuarios visitan las boticas o farmacias ante un problema de salud, pues ello evitará que se automediquen.
Acciones preventivas
Flores Ballena también informó que se han desarrollado charlas virtuales, difusión de flyer por redes sociales, entre otras, a fin de sumar esfuerzos para que más ciudadanos tengan la información clara sobre la sintomatología del dengue y así mismo evitar la automedicación.
Por último, el decano del Colegio de Químicos Farmacéuticos aseguró que como institución están prestos a la colaboración de instituciones o empresas que deseen sumarse a esta campaña, para así elaborar más potes de repelentes, para que sean distribuidos en las zonas donde existe mayor proliferación del zancudo vector.

A la fecha, según reporte de la Sala Situacional de la Geresa La Libertad, hay 1,606 casos de dengue, siendo Trujillo (724), Pacasmayo (451) y Virú (247) las provincias con más casos confirmados.
More Stories
FAMILIAS SIGUEN MANIPULANDO MEDIDORES ELÉCTRICOS PESE A OPERATIVOS Y SANCIONES DE HIDRANDINA
• La empresa advierte riesgos eléctricos y sanciones económicas por intervenir sin autorización los sistemas de medición. Pese a los...
Caja Trujillo impulsa cultura del ahorro para lograr una economía saludable
En el Día Mundial del Ahorro, miles de clientes participaron en jornada de entretenimiento y recibieron orientación sobre planificación financiera...
Sedalib inicia reforestación de la cuenca del río Moche
Autoridades, funcionarios y pobladores inician siembra de quinuales, además de entregar insumos a comunidades altoandinas La sostenibilidad hídrica es una...
Médicos de EsSalud extirpan tumor de más de 20 kilos y devuelven esperanza a mujer de 49 años en La Libertad
Una cirugía de 12 horas en el Hospital Virgen de la Puerta salvó a una paciente que convivía con un...
Ingeniería Industrial de UPAO Piura realiza movilidad académica en Universidad de Chachapoyas
Para promover el desarrollo de competencias y la integración de tecnologías emergentes en la formación de los futuros ingenieros industriales....
UPAO: Programa de Administración investiga cuánto gastan los estudiantes en Netflix y Spotify
También, cuánto se invierte en barberías, centros de belleza y spas. Una interesante investigación cualitativa realizaron los estudiantes del curso...
