Petroperú aclara que no tiene influencia en el precio del GLP

Trujillo 360
0 0
Read Time:1 Minute, 45 Second

Petroperú precisó hoy que no tiene influencia en la determinación del precio del Gas Licuado de Petróleo (GLP), por cuanto su participación en el mercado de este combustible es mínima.Así lo señaló a través de un comunicado en el que expresa los siguientes puntos:

1. Petroperú actualmente cuenta con una participación del 15% en el mercado del GLP, actuando como distribuidor mayorista, situación que le imposibilita operar como una entidad referente para la definición de los precios de este producto en el país.

2. Asimismo, desde enero de 2020, la Empresa no produce GLP, dado que la Refinería Talara está fuera de servicio para completar los trabajos del Proyecto de Modernización. 

Mientras se concluye dicho proyecto, en Planta Callao se atiende la demanda de GLP con compras efectuadas al principal productor del mercado local, la empresa Pluspetrol; y para el caso de Talara, la demanda es atendida con importaciones.

3. Por ello, actualmente Petroperú determina el precio de venta del GLP en Callao en función al costo de adquisición que semanalmente es alcanzado por Pluspetrol, más los costos logísticos de almacenamiento y despacho, así como los descuentos otorgados a los clientes; y, finalmente, se incluye una rentabilidad marginal. 

En ese sentido, el precio de venta del GLP comercializado por Petroperú mantiene una ligera diferencia de 0.03 Soles/Kg respecto al precio del principal proveedor local, Pluspetrol, tal como se observa en el siguiente cuadro:

4. Cabe mencionar que, ante la crisis mundial originada por el Covid-19, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante el DS 007-2020-EM, suspendió desde el 28 de abril de 2020 la aplicación del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC) en los combustibles GLP envasado y Diésel B5/Diésel B5 S-50 de uso vehicular y generación eléctrica; debido a que dicha inclusión evitaba que se realizaran las reducciones de precio para el consumidor final.

En ese sentido, Petroperú declara que siempre está atento a las disposiciones del Estado peruano con relación a la administración del FEPC, dado los incrementos de precios que vienen presentándose en el mercado internacional.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

MPT clausura local nocturno por incumplir medidas de seguridad

Por vulnerar las normas de seguridad y poner en riesgo a sus clientes, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), través de la Subgerencia de Defensa Civil, clausuró por 30 días un local nocturno y/o restaurante, donde, además, se encontró a unas 25 personas bebiendo licor durante el horario del toque […]

Únete a nosotros