El miércoles 1 de noviembre será feriado nacional por el Día de todos los Santos

Trujillo 360
0 0
Read Time:1 Minute, 51 Second

El 31 de octubre no es feriado ni día no laborable. Si un trabajador labora en día feriado y no tiene día de descanso sustitutorio, deberá recibir tres pagos. El próximo miércoles 1 noviembre será feriado nacional por el Día de todos los Santos, por ello, te contaremos a continuación, por qué es importante esta fecha y cuánto te tocará recibir si decides laborar en este día.

¿Qué se celebra en esta fecha?

Esta fecha honra a los difuntos, a quienes sus familiares les ofrecen -con mucha tradición y devoción- rituales religiosos, visitas a sus tumbas, ofrendas, coronas, agua bendita, cantos y diversas acciones que les gustaron en vida.

¿Cuánto me deben pagar?

Si un trabajador labora en día feriado y no tiene día de descanso sustitutorio, deberá recibir tres pagos:

1. La remuneración correspondiente al día feriado (ya incluida en la remuneración mensual).

2. La remuneración correspondiente a la labor efectuada.

3. Un monto adicional que equivale a una sobretasa del 100 % de la remuneración correspondiente a la labor efectuada.

¿Hay feriado largo desde el 31 de octubre?

De acuerdo con el Decreto Supremo Nº 151-2022-PCM y el Decreto Legislativo N.° 713 el 31 de octubre no es feriado ni día no laborable. Es decir, los trabajadores solo contarán con un día libre el miércoles 1 de noviembre.

Diferencias entre un feriado y un día no laborable

En días feriados, el trabajador debe descansar y percibir su remuneración habitual. Sin embargo, aquellos que acuerden trabajar estos días, sin descanso sustitutorio posterior, tienen derecho a percibir triple pago.

En el caso de los días no laborables, es aplicable para los trabajadores del sector público. Este día es considerado hábil, y a diferencia de un feriado, las horas dejadas de laborar deben compensarse en los diez días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades.

PUBLICIDAD

Tratándose del sector privado, cuyo acogimiento a esos días no laborables es voluntario, corresponderá al empleador y los trabajadores fijar de común acuerdo la forma como se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar, considerando que a falta de acuerdo decidirá el empleador.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Cajamarca: prisión preventiva para dos abuelos acusados de violar a nieta

El Poder Judicial ordenó nueve meses de prisión preventiva contra Pelayo Sánchez y Juan Muñoz, investigados por el delito de violación sexual en agravio de su menor nieta. Los hechos ocurrieron en la provincia de San Marcos, región Cajamarca. La orden judicial fue dictada por la titular del Juzgado Penal de Investigación Preparatoria […]

Únete a nosotros