Debate de propuesta de nueva ley agraria en manos del Congreso

Trujillo 360
0 0
Read Time:2 Minute, 5 Second

La Comisión de Economía del Congreso de la República sesiona hoy de manera virtual para debatir la propuesta legislativa de la nueva ley de promoción de la actividad agraria, tras la frustrada reunión del jueves último por la ausencia de un grupo de parlamentarios de diversas bancadas.

De acuerdo con la agenda publicada en la página web del Legislativo, se convocó a los miembros de este grupo de trabajo a las 9:00 horas para la sesión que se efectuará por la plataforma electrónica del citado poder del Estado.

La Comisión de Economía tenía programado reunirse el jueves, sin embargo, no se llegó al quórum reglamentario de nueve representantes para empezar el análisis del texto.

Participantes

Registraron su asistencia el presidente Anthony Novoa (Acción Popular), así como José Núñez (Partido Morado), Ricardo Burga (Acción Popular), César Combina (Alianza para el Progreso), Jesús Núñez (Frepap), Miguel Vivanco (Fuerza Popular) y Mártires Lizana (Fuerza Popular).

La inasistencia de los restantes miembros del grupo de trabajo mereció la condena de la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez Valdivia, quien lamentó que “por falta de quórum en el Congreso no podamos tener hoy una nueva Ley Agraria”.

“Desde el Ejecutivo, los ministros del Economía, Trabajo y Agricultura dieron sus aportes y el Congreso no avanza”, sostuvo la titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, consideró también “inaceptable que la sesión virtual de la Comisión de Economía se haya suspendido por falta de quórum y se siga postergando el debate del predictamen de ley agraria”.

“Manifiesto mi preocupación y apelo a la responsabilidad de sus integrantes para cumplir con esta demanda urgente”, indicó la legisladora del Frente Amplio por la región Cajamarca mediante sus redes sociales.

Intervención de Ética

Los congresistas que no estuvieron presentes en la sesión de la Comisión de Economía, el jueves pasado, deben responder ante la Comisión de Ética, afirmó el vocero de la bancada de Alianza para el Progreso, César Combina.

El legislador sostuvo que no se puede pasar por agua tibia la grave irresponsabilidad que cometieron los parlamentarios ante el país y los trabajadores del sector agrario que esperaban una respuesta del Congreso.

Lo ocurrido el jueves tiene que llamar a la reflexión sobre la importancia del trabajo en comisión, para lo cual los feriados no deben ser motivo de inasistencia, agregó.

Reveló que planteará un cambio en el reglamento del Congreso para que los legisladores que no asistan a los grupos de trabajo no reciban remuneración.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Bono de S/ 930 a jubilados de la ONP empezará a pagarse el 11 de enero

El bono extraordinario a los pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) de S/ 930, aprobado el martes por el Gobierno, empezará a pagarse a partir del 11 de enero del próximo año, será automático y se abonará en la misma cuenta en la que se deposita la pensión, […]

Únete a nosotros