“No puede ser posible que los enfermeros ganen S/ 1.200 o S/1.500 soles”

Luis Huanca
0 0
Read Time:2 Minute, 12 Second

La enfermera y sindicalista María Espinoza Llerena comentó que los principales problemas que aquejan a los enfermeros liberteños son las deficientes condiciones laborales. Por lo que, la también candidata al nuevo decanato del Consejo Regional II La Libertad del Colegio de Enfermeros del Perú con la lista N.° 11, plantea hacer cumplir la Ley de Trabajo del Enfermero N.° 27669. Para lograrlo, ya tuvo reuniones con la Gerencia Regional de Salud.

“En las visitas realizadas a las provincias de La Libertad hemos encontrado una problemática latente, como los sueldos irrisorios. Los enfermeros ganan S/1.200 o S/ 1.500. Y no puede ser posible. No se reconoce el sacrificio y servicio con calidad humana del enfermero. Más aún cuando durante la pandemia muchos colegas se han contagiado de la COVID-19 y en algunos su situación ha sido crítica”, expresó.

“Velaremos por el cumplimiento de Ley del Trabajo del Enfermero. Es importante, primero, que los enfermeros conozcan este documento para saber en qué condiciones debemos ejercer la profesión. Y, segundo, cuando esta ley sea vulnerada mi compromiso es que el colegio intervenga de inmediato. Además, crearemos la Oficina de Defensoría del Colegiado porque es importante que los enfermeros de las 12 provincias tengan asesoría legal permanente para hacer respetar sus derechos laborales”, agregó.

Para una mejor coordinación con los enfermeros de las 12 provincias de La Libertad, Espinoza Llerena propone ejecutar la descentralización de la gestión del Consejo Regional II. “El Colegio de Enfermeros se acercará al colegiado y no al revés. La descentralización de las capacitaciones, asesoría legal y mesas de trabajo descentralizada es uno de los principales ejes de trabajo en una eventual gestión nuestra. Con el apoyo de todos, el colegio será dinámico y proactivo, y no gestionará detrás de un escritorio. Como garantía de ello, la enfermera del Hospital Leoncio Prado de Huamachuco, Ana María Rosas Cabezas, forma parte de nuestra lista”, sostuvo.

Por último, expresó que realizará una auditoría en los informes de transferencia de cargo. “En una eventual gestión nuestra, se va a Conformar el Comité Externo de Fiscalización que será integrado por enfermeros, quienes serán veedores, por ejemplo, de la elaboración del presupuesto anual. Nuestra gestión será totalmente transparente. Incluso entregaremos informes de rendición de cuentas de manera trimestral, en cumplimiento de la Ley de Transparencia, para que conozcan en qué se gastan sus aportes”, finalizó.

Las elecciones son el domingo 6 de diciembre de manera virtual. Espinoza Llerena espera el apoyo de sus colegas enfermeros a la lista N.° 11 para ejecutar su plan de trabajo desde el primer día en el cargo, en caso su equipo obtenga la victoria.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

TELEVISORES LG SE ADECUÁN A TRES TIPOS DE EXPERIENCIA PARA DISFRUTAR DEL CINE, DEPORTES O VIDEOJUEGOS

A punto de finalizar el año, el entretenimiento en casa sigue siendo la opción más segura para las familias. Por ello, la línea de televisores LG 2020, liderada por los televisores OLED LG y los NanoCell 8K, se adecúan a las preferencias del usuario que gustan del cine, deportes o […]

Únete a nosotros