MAGDALENA DE CAO CONMEMORA 482 AÑOS DE FUNDACIÓN A MEDIA HASTA Y SIN PÚBLICO

Luis Huanca
0 0
Read Time:1 Minute, 38 Second

“Querida Magdalena de Cao, hoy cumples 482 años de fundación histórica, pero no es momento para celebraciones ni festejos. Es por eso que hoy hemos querido izar a media asta la bandera del Perú y de nuestro distrito como símbolo de luto y muestra de solidaridad con las miles de familias en el país y la región que han perdido a uno o más de sus integrantes producto del mortal Covid 19. Aquí en Magdalena de Cao, lamentablemente ese virus no tuvo reparos para generar la perdida irreparable de tres personas”.

Con estas emotivas palabras de su alcalde Santos Muñoz Romero el distrito de Magdalena de Cao conmemoró sus 482 años de fundación española. El mencionado distrito milenario, cultural y uno de los más antiguos del país, ahora recuerda su fecha más importe sin público, pero con la convicción en alto para superar la pandemia.

Cabe resaltar que de acuerdo a los registros del Minsa, Magdalena de Cao tiene el más bajo índice de contagios y fallecidos en la provincia de Ascope por lo que, Muñoz Romero saludo el trabajo conjunto de las autoridades y población.

“Es oportuna esta reflexiva ceremonia para felicitar y agradecer a los trabajadores del municipio, a las autoridades del distrito como la subprefectura, personal de salud y policía nacional. Pero también a los voluntariados y al pueblo en general porque esta batalla la seguimos peleando todos”.

La principal autoridad edil señaló que durante el estado de emergencia y hasta ahora vienen realizando trabajos de prevención como desinfección en el distrito y centros poblados; implementación de protocolos y medidas sanitarias en tiendas, bodegas y restaurantes; reforzamiento de la limpieza pública con un nuevo volquete adquirido; distribución de alimentos en familias de bajos recursos económicos; casetas control y cordones de seguridad en todos los ingresos de la jurisdicción; campañas médicas, de vacunación y de aplicación de dosis de ivermentina; desinfección de los puestos policiales, posta y tópicos de salud; entre otras acciones .

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

La Libertad: Productores integran comités de sanidad agraria para la erradicación de moscas de la fruta

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del SENASA, gestionó la conformación del primer comité de sanidad agraria en la provincia de Trujillo, que tendrá como principal objetivo el control y supresión de la mosca de la fruta en su jurisdicción. Este comité está integrado por 180 pequeños productores […]

Únete a nosotros