Colegio de Economistas promueve la innovación y prospección del futuro en concurso de estudiantes

Rafael López
0 0
Read Time:2 Minute, 1 Second

●     Iniciativa tiene como base el libro ¡Sálvese quien pueda! de Andrés Oppenheimer y convocará a alumnos de la carrera de Economía de la UNT, UPN y UPAO.

●     En análisis busca adecuar los argumentos de la publicación al escenario que atraviesa la región La Libertad frente a la pandemia de la covid-19.

El Colegio de Economistas de La Libertad, con el apoyo del CREEAS a través de su proyecto #LaLibertadInnova, ha lanzado el 2º Concurso de Estudiantes de Economía que invita a alumnos de la UNT, UPN y UPAO a compartir propuestas innovadoras teniendo como base el libro ¡Sálvese quien pueda!, publicado el 2018 por el reconocido periodista Andrés Oppenheimer.      

“El objetivo de esta segunda edición del concurso es promover la innovación desde el análisis y prospección del libro ¡Sálvese quien pueda! para la región La Libertad post covid-19. Estas soluciones innovadoras propuestas incluyen procesos, servicios o productos de carácter colaborativo”, indicó el decano del Colegio de Economistas de La Libertad (CELL), Alejandro Inga Durango.

FASES E INSCRIPCIÓN

Los equipos deben estar conformados por tres estudiantes e incluir, al menos, a una mujer, así como a un docente tutor. Las universidades tienen hasta el 10 de octubre para presentar a su equipo representante. Pueden descargar las bases en https://bit.ly/348hCRt, llamar al 987300589 o enviar un email a ugonzalezu@gmail.com

“El 14 de octubre, los finalistas de cada universidad expondrán sus propuestas ante el jurado calificador. Dos días después, (el 16 de octubre) se premiará a los ganadores y a su tutor en una ceremonia oficial en el marco de nuestro aniversario institucional número 56”, detalló Inga Durango, quien también es jefe del Banco Central del Reserva del Perú (BCRP) – Trujillo.

Cabe destacar que esta iniciativa cuenta con el apoyo técnico del CREEAS (Comité Regional de Empresa, Estado, Academia y Sociedad Civil Organizada), alianza estratégica que promueve la innovación en La Libertad.

MÁS INFORMACIÓN

●     El jurado calificador está conformado por Diego Macera, del Instituto Peruano de Economía IPE; Carlos Anderson, del Instituto del Futuro IDF; y Guido Sánchez Yabar, de SYSA Cultura Emprendedora.

●     Esta es la segunda edición del concurso ¡Sálvese quien pueda! En el 2019, estudiantes de UPN y UNT se llevaron el primer y segundo puesto, respectivamente.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Docentes colombianos dictan clases en Escuela de Administración UPAO

La Escuela de Administración de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) inició sus actividades de movilidad académica docente internacional con su par de la Universidad de Investigación y Desarrollo (UDI) de Colombia, que involucra el dictado de tres conferencias de dos profesores de ambas instituciones de educación superior utilizando las […]

Únete a nosotros