Convocan a premio de fotografía 2020 “El ojo indeleble / Habitāre”

Luis Huanca
0 0
Read Time:1 Minute, 58 Second

El premio busca fomentar la creación visual y artística a través de la fotografía en la región norte del país.
Emplear la imagen como un proceso de reflexión, crítica, diálogo de manera personal y colectiva, es el propósito por el cual, el Centro de Artes Visuales Número organiza la primera edición del premio de fotografía El Ojo Indeleble, dirigido a todas las personas mayores de 18 años que residan en la región norte del Perú (Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, San Martín y Amazonas), ya sean profesionales, estudiantes o aficionados a este arte.En esta oportunidad la temática del premio es sobre el concepto de HABITĀRE, por lo que las fotografías en competición deben estar conectadas con los significados asociados a la palabra “Habitar”. “Esta realidad que hoy nos ha tocado vivir, exige de nosotros nuevas prácticas de convivencia y el cambio de algunas costumbres. Es en ese sentido que “Habitar”, para razones del concurso, tiene que ver con algo más allá de sus propios significados. Pues también se convierte en ese espacio para re- pensar y construir territorios personales y colectivos, comunes y complejos, físicos e imaginarios. Todo va a depender de como configuremos nuestra percepción o modo de ver la realidad, es decir que, esta mirada meditada puede transitar el documento o lo experimental”. resaltó el director del Centro de Artes Visuales – Número, Omar Miñano Ruíz.La recepción de imágenes ha dado inicio el 23 de septiembre y estará vigente hasta el 13 de noviembre a las 20:00 horas. Todas las postulaciones deberán realizarse en la web de Número www.elojoindeleble.numerocentro.pe/ y cada fotógrafo puede participar con una serie o ensayo de 6 (mínimo) o 10 (máximo) fotografías. Estas deben ser originales e inéditas y haberse realizado desde marzo del 2020 en adelante (tiempo en que transcurre la convocatoria). “El primer premio será acreedor de 1, 500 soles, el segundo; de 500 soles y una beca completa para cualquiera de nuestros cursos, el tercer premio; 500 soles y 3 sesiones de tutoría en relación a su trabajo o portafolio”, indicó Miñano.Cabe resaltar, que el jurado estará conformado por profesionales expertos en materias de fotografía, educación, crítica e investigación en artes visuales y semiótica. El fallo del jurado se producirá el 19 de noviembre del 2020 y será comunicado por la organización. 

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Minagri supervisa mantenimiento de 875 kilómetros de canales de riego en la cuenca del río Chicama

El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro Chavesta, supervisó las actividades de mantenimiento de canales de riego y drenes (AMCRD), a través de los Núcleos Ejecutores (NE), en el distrito de Paiján, provincia de Ascope, región La Libertad. Son 302 actividades que ejecutarán en la cuenca del río Chicama, […]

Únete a nosotros