Alianza para impulsar el emprendimiento y la innovación social en el norte del país

Luis Huanca
0 0
Read Time:1 Minute, 52 Second

Asociación Pataz, Poderosa, Kunan – plataforma peruana de impulso al emprendimiento social – y el CREEAS La Libertad, se unen para impulsar el emprendimiento social en el norte del Perú.

Agencias que capacitan a jóvenes fotógrafos de zonas con altos niveles de violencia en La Libertad, hongos comestibles que generan ingresos a comunidades en la sierra de Lambayeque e impresiones en 3D de prótesis funcionales para niños son solo algunas de las iniciativas que sacan adelante diversos emprendedores sociales en el norte de nuestro país. 

La alianza entre Asociación Pataz, Poderosa, Kunan y el CREEAS buscará fortalecer acciones ya existentes que permitan impulsar el ecosistema de emprendimiento social y ambiental en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad, integrando y conectando a los emprendedores sociales en estas regiones, y conectándolos con el sector privado, el estado, la sociedad civil, y la comunidad internacional. Se vienen grandes pasos para el emprendimiento social en el norte del país.

¿Qué son los emprendimientos sociales y ambientales? Negocios que nacen con el objetivo de contribuir a la solución de desafíos que afectan a poblaciones en situación de vulnerabilidad. Hoy más que nunca sabemos lo importante que es el trabajo conjunto para escalar el impacto de estas iniciativas, generando oportunidades adaptadas al contexto del norte del Perú. Existen diversos negocios sociales ya activos y generando gran impacto en estas regiones, pero es necesario visibilizarlos, reconocerlos, conectarlos con el mercado y acompañarlos técnicamente en su crecimiento.

El Hub Norte de Emprendimiento e Innovación Social ya cuenta con una página en Facebook: https://www.facebook.com/HubNorteEmprendimientoSocialPeru/

Sobre las organizaciones:

Asociación Pataz es una organización sin fines de lucro que fomenta el desarrollo sostenible, en alrededor de 103 comunidades en su zona de intervención; fundada el 2004 gracias al esfuerzo de Compañía Minera Poderosa y Compañía Aurífera Suyubamba, con más de 13 años haciendo Innovación Social.

Poderosa es una empresa minera aurífera con más de 40 años de operación en la provincia y distrito de Pataz, sierra de La Libertad. Son más de 3,700 personas, entre colaboradores y contratistas, comprometidos con la misión de la empresa “Transformar responsablemente nuestra riqueza minera en oportunidades de desarrollo”, siempre fomentando el trabajo en alianzas, creemos en el poder del esfuerzo conjunto.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Asociación Pataz, Poderosa, Kunan - plataforma peruana de impulso al emprendimiento social - y el CREEAS La Libertad, se unen para impulsar el emprendimiento social en el norte del Perú. Agencias que capacitan a jóvenes fotógrafos de zonas con altos niveles de violencia en La Libertad, hongos comestibles que generan ingresos a comunidades en la sierra de Lambayeque e impresiones en 3D de prótesis funcionales para niños son solo algunas de las iniciativas que sacan adelante diversos emprendedores sociales en el norte de nuestro país. La alianza entre Asociación Pataz, Poderosa, Kunan y el CREEAS buscará fortalecer acciones ya existentes que permitan impulsar el ecosistema de emprendimiento social y ambiental en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad, integrando y conectando a los emprendedores sociales en estas regiones, y conectándolos con el sector privado, el estado, la sociedad civil, y la comunidad internacional. Se vienen grandes pasos para el emprendimiento social en el norte del país. ¿Qué son los emprendimientos sociales y ambientales? Negocios que nacen con el objetivo de contribuir a la solución de desafíos que afectan a poblaciones en situación de vulnerabilidad. Hoy más que nunca sabemos lo importante que es el trabajo conjunto para escalar el impacto de estas iniciativas, generando oportunidades adaptadas al contexto del norte del Perú. Existen diversos negocios sociales ya activos y generando gran impacto en estas regiones, pero es necesario visibilizarlos, reconocerlos, conectarlos con el mercado y acompañarlos técnicamente en su crecimiento. El Hub Norte de Emprendimiento e Innovación Social ya cuenta con una página en Facebook: https://www.facebook.com/HubNorteEmprendimientoSocialPeru/ Sobre las organizaciones: Asociación Pataz es una organización sin fines de lucro que fomenta el desarrollo sostenible, en alrededor de 103 comunidades en su zona de intervención; fundada el 2004 gracias al esfuerzo de Compañía Minera Poderosa y Compañía Aurífera Suyubamba, con más de 13 años haciendo Innovación Social. Poderosa es una empresa minera aurífera con más de 40 años de operación en la provincia y distrito de Pataz, sierra de La Libertad. Son más de 3,700 personas, entre colaboradores y contratistas, comprometidos con la misión de la empresa “Transformar responsablemente nuestra riqueza minera en oportunidades de desarrollo”, siempre fomentando el trabajo en alianzas, creemos en el poder del esfuerzo conjunto.

El Perú reporta un elevado índice de casos de niños y adultos con sobrepeso y obesidad, esto como consecuencia de una mala alimentación. Por eso, se aprobó, en el 2013, la Ley 30021, de Promoción de Alimentos Saludables para Niños, Niñas y Adolescentes, la cual se ha visto vulnerada por […]

Únete a nosotros